miércoles, 1 de febrero de 2017

Reseña: Zodiac

ZODIAC

Titulo: Zodiac
Titulo Original: Zodiac
Autor: Sam Wilson
Editorial: Planeta (Destino)
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 426
ISBN: 978-84-233-5175-6
Precio: 19,90

Sinopsis: Cuando la brutal muerte del jefe de policía Williams da paso a una serie de asesinatos aparentemente inconexos, Jerome Burton, un escéptico y reservado detective Tauro, asume el caso. Trabajará junto a Lindi Childs, una astróloga Acuario especializada en perfiles criminales, e intentarán dar caza al asesino aunque sus métodos de trabajo parezcan, a veces, incompatibles.
En una sociedad dividida según los signos del zodíaco, en la que el estatus se determina según el nacimiento y marca de por vida, el tiempo puede decirlo todo. Y ser la diferencia entre una lujosa vida Capricornio y una miserable existencia Aries.
¿El destino está escrito en las estrellas o escondido entre las sombras?

Opinión Personal:
Cuando recibí el boletín de las novedades de Planeta Internacional, este libro se llevó toda mi atención, no sé porque. Al leer la sinopsis no me cupo duda, este libro era para mi. Este año quería probar más el thriller y con este libro se me presentó la oportunidad.
Los capítulos cortos y la pluma sin tapujos del autor me atraparon al instante. Me encanta su estilo claro y sin reparos a describir una escena violenta. 

Todo empieza cuando una joven asistenta llamada Rachel llega a la casa del jefe de policía Williams. Lo encuentra brutalmente asesinado y cuando intenta huir, es secuestrada por el asesino. Automanticamente nos encontramos con el detective Burton, él será el encargado del caso. Burton es un exitoso policía que resolvió un difícil asesinato. Él es un Tauro. Poco después habrá otro asesinato de las mismas características. Contará con la ayuda de Lindi, una astróloga Acuario algo excéntrica pero con muy inteligente.
A su vez nos encontramos con la historia de Daniel, un rico Capricornio que acaba de heredar el negocio familiar tras la muerte de su padre. Descubrirá una verdad que lo llevará a embarcarse en un terreno realmente peligroso. Y es que, el pasado no debe removerse.
Es de suponer que ambas historias acabarán entrecruzándose, pero madre mía, de que manera. 
''Vosotros me habéis dado algo por lo que vale la pena luchar. Gracias a todos.''
Jerome Burton es uno de los dos protagonistas de esta historia. Es un Tauro y como la mayoría de ellos, es policía. Me ha gustado a ratos. Es muy inteligente y valiente pero pienso que podría haber actuado de otra manera o confiar más en Lindi, eso le habría ayudado mucho a lo largo de la novela. Lindi me gustó mucho, es mi segundo personaje favorito. Está un poco loca, pero es muy lista. Gracias a ella se descubren muchas cosas. Es la única que no tira la toalla en ningún momento.
El otro protagonista es Daniel Lapton. Este es uno de los mejores personajes de la novela. No se detiene ante nada ni nadie. Quiere descubrir la verdad sobre todo lo que le ocultó su padre. Ligado a este personaje tenemos a Cray. Cray ha sido mi personaje favorito. Un joven chico Aries que vive en la ruinosa Ariesville, un pequeño matón. Su historia es dura pero le hace frente con mucho valor y madurez. Me ha encantado su profundidad.
También tendremos personajes menos profundos pero que jugarán un papel importante como es el caso de Kruger o Bram, este segundo me ganó en poco tiempo.
''La mayoría sólo queremos ser felices con la vida que hemos escogido.''
Sin ninguna duda, lo mejor de este libro es la ambientación. Dependiendo del signo del zodíaco en el que hayas nacido tu vida puede ser totalmente diferente. Los Capricornio son realmente ricos mientras que los Tauro se ocupan del sector públicoPiscis y Aries se sumen en la pobreza... Y así es como funciona la sociedad. Lo bueno es que en la primera página del libro tenemos cada signo y la función que hacen esas personas en la sociedad, eso te facilita mucho el sumergirte en la historia y la verdad que es de gran ayuda.
Los trapos sucios se irán desvelando uno detrás de otro, preparándonos para un final que te dejará con la boca abierta. Pues en esta extraña sociedad nada es lo que parece y se encuentra al borde del precipicio. Este libro me ha sorprendido muchísimo.

En conclusión, Zodiac es un thriller que nos sumerge en la búsqueda de un asesino en serie. Con unos personajes brillantes y pincelados al detalle. Una sociedad desigual dividida en los signos del zodíaco donde la ambientación es el punto fuerte. Y un autor que sin pelos en la lengua que te mantendrá en vilo hasta el final.

Puntuación:


Gracias a Planeta por el ejemplar.


domingo, 29 de enero de 2017

Reseña: Scarlet

SCARLET

Titulo: Scarlet
Titulo Original: Scarlet
Autora: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 476
ISBN: 978-84-8441-892-4
Precio: 16,95

Para leer esta reseña debes haber leído Cinder porque hay SPOILERS.

Sinopsis: La abuela de Scarlet ha desaparecido sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque ello implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad...
Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que se empeña en ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no duda en pedirle ayuda.
Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de Cinder, una ciborg que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.

Opinión Personal:
Después de leer Cinder, Scarlet no podía tardar mucho en caer en mis manos y mucho menos con el final que tuvo. Así que, aproveché las navidades para hacerme con Scarlet y Cress. No pude hacer mejor elección, porque Scarlet me ha maravillado incluso más que Cinder.
Marissa Meyer escribe de maravilla, esta vez haciendo uso de La Caperucita Roja, uno de los cuentos infantiles más populares. La autora ha sabido sacar de esta historia una maravillosa novela futurista con unos personajes que brillan por su profundidad.

La historia empieza justo donde acabó Cinder. Pero esta vez nos encontramos en Toulouse, para ser concretos en una pequeña población llamada Rieux. Scarlet Benoit se está encargando de la granja de su abuela que lleva dos semanas desaparecida. En la taberna donde Scarlet va a dejar un pedido aparece un misterioso chico, se hace llamar Lobo. A Scarlet no da buena espina, pero pronto descubrirá que Lobo es la clave para encontrar a su abuela.
Al mismo tiempo, Cinder aparece en las noticias cada dos por tres, la buscan en el mundo entero. En su huida de la cárcel conocerá al cápitan Thorne que la ayudará a buscar a Michelle Benoit, la abuela de Scarlet.

''Resultaba fácil aprovecharse de alguien cuando ese alguien no tenía la posibilidad de saber que estaban aprovechándose de él.''
Scarlet es una de las protagonistas de este libro. Me ha encantado, creo que es mi personaje favorito. Empeñada en encontrar a su abuela y capaz de arriesgarlo todo por ella me ha demostrado ser fuerte, valiente y capaz de todo por aquellos a los que ama. Hace caso a sus instintos y no se deja intimidar fácilmente. Nunca pierde de la esperanza por muy destrozada que esté.
Después tenemos al misterioso Lobo. Luchador de peleas callejeras. Apenas lleva unas semanas en Rieux cuando conoce a Scarlet. Me gustó mucho todo el misterio que envolvía a este personaje, acabó por ganarme. Vamos sabiendo más sobre él hacía el final del libro y la verdad que es un personaje con el que la autora ha sabido jugar muy bien.
La química entre Scarlet y Lobo es uno de los puntos claves de este libro. Ambos son fuertes, luchadores y se merecen el uno al otro. Su historia a pesar de evolucionar a la velocidad de la luz, es intensa y aunque se conozcan de muy poco tiempo la autora hace que me crea cada cosa que pasa entre ellos.
''El corazón le palpitaba con tanta fuerza que se sentía mareada, incapaz de creer que quisiera verle de nuevo, después de todo lo que le había hecho.''
Por otro lado se desarrolla la historia de Cinder y Thorne que forjan una maravillosa amistad. Cinder está decidida a encontrar a Michelle Benoit y Thorne la ayudará a ello. Así es como llegan hasta Scarlet, la única familia de la mujer.
Cinder me gustó incluso más que en el primer libro. Aquí vemos un avance en ella, pues después de ''la bomba'' que vi a leguas en el primer libro, ella está descubriendo a usar sus poderes y empieza a aceptarse.
Thorne, me encantó. Tiene un humor tan divertido y es tan natural que no pude evitar cogerle cariño, por lo que he leído en Cress le conocemos más así que estoy deseando leer el tercer libro de esta saga.
También tenemos un poco del príncipe Kai, que se me hizo un poco indiferente, espero que en Cress eso cambie porque es un personaje que en el primer libro me gustó mucho y del que espero una evolución.
''Le pertenecía a ella, a la joven y guapa mecánica del mercado. A la chica con quien le resultaba tan fácil hablar. Una persona tan auténtica que no fingía ser algo que no era.''
En esta segunda parte de la historia podemos ver un poco más de la maldad de Levana y hasta donde es capaz de llegar. Para esta mujer no hay límites y eso la convierte en una de las mejores villanas que he leído en mucho tiempo.

Lo mejor de esta historia es la relación de Scarlet y Lobo, sobretodo por su evolución. También me encantó que no se me hiciese tan predecible como Cinder, pues los pequeños fallos de ese libro se solucionaron en Scarlet, haciendo que este libro sea mi primer favorito del año. Las últimas páginas me dejaron con muy buen sabor de boca y el final fue trepidante. Te deja alucinada, además, te prepara para lo que se avecina.
Además, este libro es tan adictivo como su anterior parte, se lee en un suspiro.

En conclusión, Scarlet ha sido una segunda parte que ha superado a su antecesora. Con unos nuevos personajes que me han encandilado tanto por separado como juntos. Con tres situaciones y dos historias totalmente ligadas. Si leíste Cinder y te estas planteando leer Scarlet, no lo dudes, lo vas a amar. Y si aún no has leído esta saga, no sé a que estás esperando, es maravillosa.

Puntuación:



jueves, 26 de enero de 2017

Book Tag: Juego de Tronos

BOOK TAG: JUEGO DE TRONOS

¡Hola lectores!
Hacía tiempo ya que no traía un BookTag y como Game of Thrones ha sido mi última obsesión y una serie que he terminado en nada, busqué si había booktag y efectivamente, lo había, lo encontré en el blog Libros Encantados, un blog que está muy bien y os recomiendo. Así que aquí lo traigo :D

CASA STARK: SE ACERCA EL INVIERNO
Un libro para cuando los tiempos oscuros apremian


Para tiempos oscuros recomiendo Cenizas de Ilsa J. Bick. Una historia de supervivencia con una especie de zombies que te mantendrá adicta a la acción constante y a la aventura de Alex.

CASA TARGARYEN: FUEGO Y SANGRE
Un libro que contenga pasiones sangrientas


Esta me ha costado porque no se me ocurría nada de nada. Al final me he decido por Días Eternos de Rebecca Maizel. Lo leí hace años y tengo pendiente su continuación, es un libro sobre vampiros (obviamente) donde la protagonista es lo mejor.

CASA BARATHEON: NUESTRA ES LA FURIA
Un libro que te haya hecho enfadar


Sin duda, La Espada de Cristal de Victoria Aveyard. La segunda parte de La Reina Roja me cabreó sumamente, sobretodo por Mare. Aun así, fui capaz de disfrutar el libro y acabó gustándome bastante.

CASA ARRYN: TAN ALTO COMO EL HONOR
Un libro que tenga más de 300 páginas y tenga un protagonista honorable


No me lo he pensado mucho, pues al pensar en personaje honorable me ha venido a la cabeza , Arianwyn, la protagonista de La Aprendiz de Bruja de James Nicol. No hay persona más honorable que esta joven bruja.

CASA TULLY: FAMILIA, DEBER Y HONOR
Un personaje cuya prioridad sea la familia


Pues hay muchos personajes así, pero voy a destacar a Penryn de Ángeles Caídos, escritos por Susan Ee. No sé cuantas veces he hablado de estos libros, pero esque son increíbles y Penryn hace lo que sea por los suyos siempre.

CASA LANNISTER: OYE MI RUGIDO
Un libro que haya cumplido o superado tus expectativas


Pues mis expectativas han sido superadas con creces hace muy poquito con Scarlet de Marissa Meyer. Después de Cinder me esperaba algo increíble de Scarlet y sin duda, ha sido más que eso.

CASA MORMONT: AQUÍ AGUANTAMOS
Un libro que te haya resultado insoportable y te hayas esforzado en terminarlo


En mis estanterías no he encontrado ninguno, así que me he ido directa a las lecturas obligatorias y de ahí he sacado La Plaza del Diamente de Merce Rodoreda. Un libro infumable, machista y que me costó horrores leer.

CASA TARYL: PRIMEROS EN LA BATALLA
Un libro que esperarás primero en la fila para comprarlo


La Caricia del Infierno de mi querida Jennifer L. Armentrout llegará a España en abril y yo ya estoy muriéndome por leerlo.

CASA TYRREL: CRECE FUERTE
Una saga que sientas que ha mejorado con el tiempo


Esa saga es la saga Lux de Jennifer L. Armentrout cuyos libros fueron una maravilla y a día de hoy es una de mis sagas favoritas. Cada libro es mejor que el anterior y amé todos muchísimo.

CASA GREYJOY: NOSOTROS NO SEMBRAMOS
Un libro con el que no hayas tenido nada de esperanza y te haya sorprendido


La verdad es que de Sin Alas de Muriel Rogers no me esperaba nada y la ambientación me gustó muchísimo y el libro en si no estuvo mal. Me llevé una sorpresa.

Y hasta aquí el BookTag, espero que os haya gustado. Nos leemos en los comentarios :)

lunes, 23 de enero de 2017

Reseña: Sin Alas

SIN ALAS

Titulo: Sin Alas
Titulo Original: Sin Alas
Autores: Muriel Rogers
Editorial: Planeta
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 316
ISBN: 978-84-08-14957-6
Precio: 16,90

Sinopsis: La Esfera tiene controlada a la población. Para evadirse, los ciudadanos del Nido están enganchados a un entorno virtual que les permite disfrutar de la libertad que ansían. Kala, una chica que rechaza ese modo de vida, se verá obligada a cruzar al Otro Lado para buscar a su mejor amigo, Beo, que lleva días desaparecido. Lo que encontrará allí será algo para lo que no estaba preparada.
Medias verdades, luchas feroces, escenarios donde nada es lo que parece y la posibilidad de un mundo nuevo aguardan a Kala. Su destino la acecha: su quiere salvar a Beo, antes deberá desafiar a la Esfera. La batalla acaba de empezar.

Opinión Personal:
No había leído muy buenas reseñas de este libro, pero no sé porque me llamaba mucho la atención. Así que, cuando Planeta me dio la oportunidad de leer algún libro de su catálogo elegí este. Me he llevado una grata sorpresa, pues no me esperaba nada de este libro.
Sin Alas está escrito a cuatro manos bajo el seudónimo de Muriel Rogers, la verdad que los autores se complementan muy bien y de no haber visto la foto de ambos en la solapa, hubiese pensado que el libro estaba escrito por una sola persona. Sin embargo, ha sido la forma en la que se narra el libro lo que más me ha fallado. Se me ha hecho algo pesado a pesar de ser bastante corto. 

Todo empieza en la Esfera, en concreto, en el Nido que es donde vive ahora la humanidad. Kala es la mejor amiga de Beo desde que eran niños. Hacen todo juntos excepto que Kala odia El Otro Lado que es algo así como un juego de realidad virtual y a Beo le encanta. A Kala su padre siempre le ha dicho que era especial pero ella nunca ha sabido porque. Un día, Beo desaparece y Kala le busca por todas partes sin dar con él. Al final, se ve obligada a viajar al Otro Lado para buscar a su amigo. Allí, acaba aceptando la ayuda de Los Piratas que le prometen ayudarla a encontrar a Beo.
''Ellos nunca se fallaban. Si uno requería al otro, allí estaría siempre, sin preguntar, sin retraso, sin pedir nada a cambio, a darlo todo.''
Kala, la protagonista, se me hizo bastante insufrible. El pobre Beo la ha seguido siempre sin pedir nada a cambio y solo obtiene su desprecio. Las cosas cambian al verse sin su amigo. Y es, cuando Kala viaja al Otro Lado cuando empezó a caerme bien. Pues empieza a cambiar. Me gustó la peculiaridad de que siempre rozase el anillo de piedra verde que lleva en el dedo para darse seguridad a si misma.

Numo, uno de los piratas, de piel oscura y ojos claros, sin duda ha sido mi personaje favorito. Es divertido, simpático y ayuda a Kala desde el primer momento. Él es el que le da vida a la novela más que la molesta protagonista.
''Escúchame bien, Kala: voy a estar contigo pase lo que pase.''
También tenemos al Capitán Reeb, que aunque este algo chalado no pierde la fe en Kala. El guía a Los Piratas y conoce todos los trucos del Otro Lado. Creo que es un personaje que tiene muca guerra que dar en la segunda parte.

Por último, destaco a Ter, el novio del padre de Kala que a pesar de que ella le trata de la peor de las maneras, él intenta ayudarla en su viaje al Otro Lado. Está algo loco, pero no sé porque me huele a que algo oculta.
''En el Otro Lado nadie tiene nada que perder y nadie tiene que responder por sus acciones.''
En mi opinión, el puntazo de esta historia es la ambientación en el Otro Lado. Siempre me han gustado las historias de piratas y que me la vendan en una distopía futurista ha sido una delicia, llevo años sin ver piratas en la literatura juvenil. No considero la búsqueda de Beo tan importante pero si que tenía curiosidad por saber quién era.
No ha sido de lo mejor que he leído, pero me alegra haberle dado una oportunidad y por supuesto que leeré la segunda parte.

En conclusión, Sin Alas es una historia distópica de la que se puede sacar mucho juego. Con un mundo cuya única vía de escape es el Otro Lado donde te espera una historia de piratas. Es un libro que recomiendo leer sin expectativas. Destaca por su ambientación y algunos personajes, no por su escritura.

Puntuación:


Gracias a Planeta por el ejemplar.

jueves, 19 de enero de 2017

Reseña: Arianwyn. La Aprendiz de Bruja

ARIANWYN. LA APRENDIZ DE BRUJA

Titulo: Arianwyn. La Aprendoz de Bruja
Titulo Original: The Apprentice Witch
Autor: James Nicol
Editorial: La Galera
Formato: Tapa dura
Páginas: 360
ISBN: 978-84-246-5870-0
Precio: 16,95

Sinopsis: Arianwyn falla su evaluación final de brujería y, en lugar de conseguir una flamante insignia de bruja graduada, se queda con el humillante título de aprendiz. Además, la destinan al remoto pueblo de Llul, donde empieza a ejercer como bruja del lugar ayudando a los habitantes con sus problemas mágicos.
La bienvenida no es tan cálida como la aprendiz hubiera deseado, pero poco a poco se va haciendo su sitio. Y es entonces cuando llega Gimma, su archienemiga de la escuela, una bruja recién graduada con muy mala baba.
Sin embargo, cuando una extraña oscuridad empieza a interferir en sus hechizos, Arianwyn se da cuenta de que hay mucho más en juego que su orgullo de bruja.

Opinión Personal:
Este precioso libro me llamó la atención desde que lo vi y gracias a La Galera, que de hecho la chica que lleva el correo fue un amor, tuve la oportunidad de leerlo. Además trata el tema de las brujas que me encanta desde que era una niña. A la cuidada edición no le falta detalle, es en tapa dura con unos inicios de capítulo decorados y unas bonitas páginas azules con glíficos en la primera y última página.
James Nicol nos cuenta con todo detalle la aventura de Arianwyn. Su pluma es ligera, amena y consigue que te sumerjas en la lectura con facilidad. Es un libro que se lee en nada.


La historia empieza con la prueba final de brujería a la que Arianwyn ha sido convocada junto a otras brujas. Entre ellas Gimma, que le ha hecho la vida imposible a la pobre Wyn. Algo ocurre y Arianwyn suspende el examen quedando con el título de aprendiz hasta una nueva evaluación. Su abuela es una gran bruja así que, esto es una humillación para la pobre aprendiz. Arianwyn es destinada a Llul, un pequeño pueblecito donde aparentemente no ocurre nada, allí seguirá desarrollando sus poderes y capacitándose para conseguir llegar a ser bruja. Lo que nuestra querida aprendiz no espera es que Llul sea un lugar lleno de magia.
''A veces apreciamos más las cosas cuando tenemos que luchar por ellas''
Arianwyn es una joven bruja con un corazón de oro. Hace lo que sea por ayudar a los demás sin importale su propio beneficio. Es inocente, divertida, simpática y luchadora. Una protagonista detallada, cercana y que te llega al corazón. Mi personaje favorito sin lugar a dudas.
También me gustó mucho Salle, ella es la hija de los dueños de El Buey Azul, el hostal del pueblo y donde Arianwyn pasa su primera noche. Salle es todo bondad y se gana la amistad de Wyn desde el primer momento. Después está el alcalde del pueblo que se me hizo de lo más insoportable. No confiaba en Arianwyn y de hecho intenta deshacerse de ella varias veces. Colin, aunque aparece poco me gustó mucho. Es torpe, agradable e inocente. Se compincha con Salle para ayudar a Wyn, es un gran amigo. Por último, tenemos a la señora Delafield, la supervisora del distrito de brujería, ayudará a Arianwyn y depositará en ella la fe que a la joven aprendiz le falta. Me gustó mucho como personaje.
''Mi amiga, Arianwyn Gribble, jamás se echaría atrás. Es fantástica, no le tiene miedo a nada y SIEMPRE intenta ayudarte y SIEMPRE hace lo correcto.''
Arianwyn. La Aprendiz de bruja, no es un libro maduro, es bastante infantil y creo que eso es lo mejor que tiene. Es tierno, divertido e inocente pero, aún así, es un libro que disfrutarán tanto niños como jóvenes adultos. Hacía tiempo que no leía nada así y la verdad que me ha encantado. Es una historia llena de aventuras que nos transportará a un mundo de magia de la mano de una joven aprendiz con todo un mundo por descubrir.

En conclusión, en Arianwyn. La aprendiz de bruja encontramos una historia algo infantil de aventuras que no te dejará indiferente. Es divertida y está llena de amistad. La magia desborda por las páginas. Los amantes de las brujas y de las tiernas historias de aventuras amarán este libro. 

Puntuación:


Gracias a La Galera por el ejemplar.


martes, 17 de enero de 2017

Top 5: Mis Películas Disney Animadas Favoritas

TOP 5: MIS PELÍCULAS DISNEY ANIMADAS FAVORITAS


¡Hola lectores!
Hace mucho que no hago nada de este tipo, últimamente solo subo reseñas. Me apetecía subir algo diferente, así que, os traigo mis películas Disney animadas favoritas. Porque si incluyo las de en persona no caben en un Top 5.
Aviso de que no están por orden, no podría elegir solo una.

5. PETER PAN
Peter Pan y siempre lo será una de mis historias favoritas. Mi madre siempre me dice que Peter Pan y el regreso a Nunca Jamás fue la primera película que vi en el cine y que acabé llorando porque me daba mucha pena. Ambas películas las he visto cientos de veces y cuando me hice un poco más mayor, la versión en persona (que todas estábamos enamoradas del actor que hacía de Peter).

4. VAIANA
Hace muy poquito acompañé a mi hermana al cine a ver a la nueva princesa disney. Su historia me maravilló. Desde la banda sonora a la ambientación tan isleña a lo Lilo y Stich. Vaiana es una chica independiente en busca de aventuras que consiguió cautivarme por completo.

3. LA BELLA Y LA BESTIA
Si no incluyese a mi querida Bella aquí sería delito. Esta película me encanta. Es divertida, entrañable y la biblioteca del castillo era mi sueño de pequeña. Bella es una de mis princesas favoritas porque en ella vi que no era la única que leería el mismo libro cien veces. El cambio de Bestia y como poco a poco Bella y Bestia se enamoran eran mi historia de princesas favorita. 

2. TIANA Y EL SAPO 
Tiana es una princesa muy diferente. De esta película lo que más amo es la música de Nueva Orleans. Ella tuvo una infancia muy feliz y su sueño es abrir un restaurante. Lo persigue con todo su empeño. Ese es el mensaje que me gusta de esta película, perseguir los sueños. Además, Charlotte es lo más diva del mundo y me hizo reír como nadie. Es una película muy tierna que habla de los cambios y los sueños.

1. ENREDADOS
He dejado a Rapunzel y Flynn para el final porque son tan OTP que me enamoran. Rapunzel es preciosa y está ansiosa por ver el mundo. Flynn le muestra todo lo que se ha estado perdiendo en lo alto de la torre donde había estado siempre encerrada. Adoro a Rapunzel, me encanta su inocencia, su bipolaridad y su entusiasmo. 

Me he dejado películas como Brave, Cenicienta, La Sirenita, 101 dalmatas y algunas más que también me encantan. Pero como solo eran cinco, he seleccionado las que más me gustan sobre mis favoritas. Espero que os hayan gustado mis opciones, ¿y vosotros? ¿cuál es vuestra película Disney animada favorita?