martes, 10 de enero de 2017

Reseña: El Beso del Ganador

EL BESO DEL GANADOR

Titulo: El Beso del Ganador
Titulo Original: The Winner's Kiss
Autora: Marie Rutkoski
Editorial: Plataforma Neo
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 432
ISBN: 978-84-16820-16-0
Precio: 16,90

Esta reseña contiene spoilers de las dos anteriores partes.

Sinopsis: La guerra ha comenzado. En el centro del conflicto, Arin se enfrenta al imperio acompañado de nuevos aliados de incierta lealtad. Aunque se ha convencido a sí mismo de que ya no ama a Kestrel, no la ha olvidado, ni tampoco cómo la chica que conocía ha acabado convirtiéndose en la clase de persona que él siempre ha despreciado. Alguien a quien le importa más el imperio que las vidas de personas inocentes… y, desde luego, más que él. Al menos, eso cree.
En el norte helado, Kestrel está prisionera en un brutal campo de trabajo. Mientras busca desesperadamente la forma de escapar, anhela que Arin pudiera saber los sacrificios que hizo por él. Anhela hacerle pagar al imperio lo que le ha hecho.

Opinión Personal:
Tardé bastante en empezar a leer este libro, me daba pena despedirme de esta trilogía, de hecho, sigue dándome pena, así que lo aplacé un poco, pero no pude más y me decidí a leerlo. No me decepcionó en absoluto. Sus dos anteriores partes me encantaron y estaba deseando que se publicase este libro, la portada es tan preciosa como las dos anteriores.
Marie Rutkoski mantiene su estilo atrapante y enigmático a la espera del siguiente giro, con su historia a dos voces y con el fuerte punto de dos personajes principales construidos con sumo detalle.
''Ha luchado mucho por sobrevivir. Si crees que no es fuerte, te equivocas.''
La historia empieza justo donde termina el anterior, con una Valoria en plena guerra con un Herrán que ha conseguido el apoyo de Dacra, con Arin totalmente implicado en ella. Y con Kestrel, camino al infierno, al helado norte.
Arin se ha convencido de que no ama a Kestrel mientras ella lucha por sobrevivir en las heladas minas que están acabando con todo lo que ella ha sido siempre. 
Con estos primeros capítulos lo pasé realmente mal porque todo estaba totalmente dado de vuelta, Arin no sabía la verdad y Kestrel se consumía por momentos. Luego, uno de los famosos giros de la autora hizo volar la historia para que las piezas volviesen a caer sobre la mesa en completo orden.
''Siente debilidad por la belleza. Solo la destruye cuando no puede poseerla.''
Arin me gustó tanto como siempre. Con su gran corazón, su habilidad para calar a Kestrel incluso cuando ni ella misma se reconocía y sobretodo por su fortaleza. Cuando Kestrel no podía ser fuerte, Arin era fuerte por los dos y eso es amor. Es un personaje que ha dejado de lado su sed de venganza hacía los que le arrebataron todo, ahora solo quiere proteger a los suyos. Arin ha evolucionado muchísimo desde La Maldición del Ganador y a cada libro me ha ganado un poco más.

Roshar, el príncipe dacrano, que apenas aparecía en El Crimen del Ganador, cobra un gran protagonismo en esta última entrega. Este personaje me cayó increíblemente bien. Tiene un humor que me hizo reír más de una vez. Llamó Arin a su tigre solo por fastidiar a mi querido Arin. Se convierte en un gran amigo para Arin y se gana su completa confianza.
''Hablas de ella como si estuviera hecha de porcelana. ¿Sabes qué veo yo? Acero.''
Kestrel es una de las mejores protagonistas que he visto nuca. Es sumamente inteligente, su mente es una máquina que siempre está buscando una nueva estrategia. Ni siquiera ella misma puede controlarla. Traicionó todos sus principios por alguien a quien ama y en esta novela veremos como reacciona al darse cuenta de todo lo que ha hecho y si está dispuesta a afrontar la realidad.

Arin y Kestrel son dos personajes que he amado. Evolucionan tanto y a la vez siguen siendo ellos mismos, se complementan a la perfección, me encantan. 
''No te hace falta talento con las armas. Tú misma eres tu mejor arma.''
Esta historia ha pasado a formar parte de mis favoritas, la trilogía de La Maldición del Ganador es una historia trepidante, llena de acción, amor, traiciones, engaños y juegos. Los engaños, las mentiras y los juegos de estos libros son pura adicción pues nunca sabes que se oculta tras las mentiras y que es verdad.
''Dirán que soy tuya, igual que tú eres mío.''
En conclusión, El Beso del Ganador ha sido un final de trilogía perfecto. Lleno de guerra, amor, traiciones, engaños y verdades. Donde los giros de 360º son constantes y te dejan con la boca abierta. Kestrel y Arin se complementan a la perfección y mas en esta última parte donde su bonita historia en la que tanto han sufrido llega a su fin. Esta trilogía se suma a mis favoritas sin ninguna duda.

Puntuación:


jueves, 5 de enero de 2017

Reseña: P. D. Todavía te quiero

P. D. TODAVÍA TE QUIERO

Titulo: P. D. Todavía te quiero
Titulo Original: P. S. I still love you
Autora: Jenny Han
Editorial: Planeta (CrossBooks)
Formato: Tapa blanda con solapas
ISBN: 978-84-08155-27-0
Precio: 14,95

Aviso: En esta reseña hay spoilers del primer libro.

Sinopsis: Lara Jean no esperaba enamorarse. Mucho menos enamorarse en serio de Peter. Al principio era una fantasía. Pero de pronto, ya no es sólo eso, y ahora Lara Jean está muy confundida. Otro chico del pasado vuelve a su vida y lo que sentía por él también resurge. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez?


Opinión Personal:
Después de leer A todos los chicos de los que me enamoré en Folloner@s Club no podíamos leer la primera parte y dejar la segunda de lado, así que, nos aventuramos a leer P. D. Todavía te quiero. Esta segunda parte me ha gustado más que la primera.
El estilo de Jenny Han sigue su linea sencilla y atrapante que hace que sus novelas se lean en nada. Además, su nuevo, no tan nuevo, personaje fue un puntazo que hizo que esta historia me encandilase. 

Todo empieza donde terminó A todos los chicos de los que me enamoré. Lara Jean y Peter no se hablan y Lara Jean escribe una carta en la que plasma todos sus sentimientos. Las cosas entre ellos no son sencilla, Lara Jean tiene la sensación de que Peter sigue amando a Genevieve y que Peter corra a su encuentro cada vez que ella le necesita no ayuda a que Lara Jean deje de tener esa sensación. Además Peter le dice que es fácil estar con ella, todo más sencillo y eso hace que Lara Jean se sienta mal, muy mal.
''Me diste mi primera historia de amor, Peter. Por favor, no permitas que termine.''
Lara Jean madura bastante respecto al primer libro. Sigue siendo la niña inocente del primer libro pero que empieza a ver las cosas con más claridad. Su relación con su padre mejora mucho y esa cercanía que empiezan a tener me encanta. También Kitty mejora mucho, se nota que está creciendo pero su humor y travesuras siguen con ella.

Peter me tuvo en un amor-odio constante. No me gustó como empezó a tratar a Lara Jean, no había química, era como si estuvieran juntos por seguridad, pero las cosas van mejorando y el Peter del primer libro volvió para quedarse. 

Para mi el mejor personaje ha sido John. Su aparición fue en el mejor momento para rescatar a Lara Jean. Este chico es un amor y se merece lo mejor. No hay persona con mejor fondo que él. Me ha encantado conocerle y sin duda, es un personaje que muchos amarán (Quiero un John para reyes).
''La gente entra y sale de tu vida. Durante un tiempo son todo tu mundo; lo son todo. Y entonces, un día dejan de serlo. Es imposible saber durante cuánto tiempo los tendrás cerca.''
P. D. Todavía te quiero es un libro que sigue mucho la línea del primero. Con un nuevo triangulo amoroso mucho mejor que el del anterior libro. Una Lara Jean más madura y con mejor visión de la vida y una revoltosa hermana pequeña que te sacará sonrisas a cada segundo. Es una historia de amor, fresca, divertida y muy dulce con algunos momentos amargos.
Stormy, aportó mucho a Lara Jean sobre la vida enseñándole que tenía toda la vida por delante y que la aprovechase, fue un personaje maravilloso.
''Lo único que necesitas es tiempo, y tú, pequeña, tienes todo el tiempo del mundo.''
El final de este libro es muchísimo mejor que el del primer libro y me dejó más que satisfecha. Lo que no me gustó fue la trama que envolvía a Genevieve, no me pareció justificación para todo lo que le ha hecho a Lara Jean.

En conclusión, P. D. Todavía te quiero sigue mucho la linea de su primer libro pero que mejora bastante. La historia sigue siendo divertida, tierna, con momentos amargos que quedan en el olvido por los momentos dulces. Para todos los que amaron el primer libro y para los que disfrutan de una bonita historia de amor sencilla.

Puntuación:



lunes, 2 de enero de 2017

TBR: Enero 2017

TBR: ENERO 2017


¡Feliz 2017 lectores!
Espero que estéis teniendo unas vacaciones increíbles rodeados de familia y amigos, y por supuesto, también de libros.

Diciembre...

Bueno, pues no me dio tiempo a leer Tal vez mañana y P.D. Todavía te quiero lo terminé ayer día 1. Y fuera del TBR leí Como en Oz, en ningún sitio que es una historia corta antes de Dorothy debe morir, pronto subiré la reseña.


El primer libro del mes fue Dreamology, mi primera colaboración con Montena. Su portada fue lo que llamó mi atención al instante. Le dí un 4/5 estrellas.
''Dreamology es un libro que nos adentra en el mundo de los sueños de Alice y Max y veremos como tendrán que lidiar con ello una vez que las cosas se hacen realidad. Es una historia tierna, original y adictiva que te atrapará como si estuvieses soñando y no podrás soltar el libro hasta terminarlo.''
Le siguió Bittersweet, el primer envío de parte de Neo que llegó cargado de marca páginas. Fue un libro que me caló hondo y le dí un 4'5/5 estrellas.
''Bittersweet es un libro que cala hondo. Muy real y con unos personajes increíbles.Con una historia de amor muy bien estructurada y que nos enseña a seguir adelante. Muy tierno y duro.''
Despúes leí Cenizas con Folloner@s Club, aunque me costó arrancar luego el final me dejó con la boca abierta y con ganas de más. Le dí un 4/5 estrellas
''Cenizas es una historia trepidante, con un principio desconcertante y algo lento pero que luego atrapa por completo. Para los amantes de los zombies, de historias apocalípticas y de supervivencia. Los giros irán uno tras otro dejándote sin aliento.''
El Beso del Ganador era un libro que estaba deseando leer pero que tenía miedo de que me decepcionase. No fue el caso, es una trilogía que he amado. Le dí un 5/5 estrellas.
''Esta trilogía se ha convertido en una de mis favoritas entre los primeros puestos. Kestrel y Arin evolucionan mucho pero a la vez siguen siendo ellos mismos. Las mentiras, traiciones, amor, guerra y juegos de este libro son pura adicción.''
Como en Oz, en ningún sitio, fue una lectura cortita de la que no esperaba mucho y me dejó un poco seca, espero que Dorothy debe morir me guste más. Le dí un 3/5 estrellas
''El mayor deseo de Dorothy es volver a Oz y un par de zapatos rojos se lo conceden. Poco a poco el poder se le sube a la cabeza y empieza a usar la magia como nadie. Dorothy es detestable y muy cruel y eso es lo que vemos en este libro.''
Para el mes de Enero me he propuesto leer... 


El Piso Mil de Katharine McGee
Arianwyn La aprendiz de bruja de James Nicol 
Scarlet de Marissa Meyer
Sombras de Ilsa J. Bick
Dorothy debe morir de Danielle Paige


Espero empezar bien este 2017 en el que me he propuesto leer 50 libros, ¿con qué libros empezáis el año? ¿cuántos libros os habéis propuesto? Nos leemos en los comentarios :)


viernes, 30 de diciembre de 2016

Top 10: Mejores Lecturas 2016

TOP 10: MEJORES LECTURAS 2016


¡Hola lectores!
Esta será la última entrada del año y no podía ser otra que mis mejores lecturas. En general he tenido muy buenas lecturas, la mayoría de los libros me han gustado. Según Goodreads he leído un total de 43 libros cuando mi meta era de 40. No está nada mal y la verdad que estoy muy feliz. Seguramente termine uno de los que estoy leyendo antes de que acabe el año, pero no estoy preocupada porque aunque me este gustando, no entra en este top. Bueno, ¡espero que os gusten mis mejores lecturas del año!

No están por orden porque me sería imposible elegir, el único que es especial porque se ha convertido en mi libro favorito está en el puesto 1.

10. UNA CORTE DE ROSAS Y ESPINAS

Obviamente, Sarah J. Maas merecía estar en este top. Soy una fan de los retellings y este me dejó sin palabras. Tanto por su ambientación como por sus personajes. Feyre me encantó, Tamlin y Rhysand también. La historia es fascinante y además sé que el segundo es mucho mejor. Amarantha es un villana excepcional. Lo que más me gustó de este libro fue su protagonista, las descripciones de los paisajes y en sí el mundo de Prythian.
9. LOS JÓVENES DE LA ÉLITE

Lo que más me gustó de este libro fue su originalidad. Adelina dista mucho de ser la buena protagonista que busca salvar el mundo y eso es lo que más llama la atención. En Los Jóvenes de la Élite conocemos por así decirlo la otra cara de la moneda y eso atrapa al lector. La autora escribe de maravilla y sin duda una Venecia de época con bailes de máscaras y vestidos bonitos fueron un punto muy a favor. Ya tengo la segunda parte y estoy deseando leerla.
8. CINDER

Como fan de los retellings y teniendo en cuenta la de años que llevaba detrás de este libro, Cinder no podía faltar aquí. La Cenicienta es uno de esos clásicos de Disney que pasaba tardes y tardes viendo una y otra vez. Así que, esta historia futurista de La Cenicienta me cautivó. Ya hable de lo predecible que es, pero no me importó porque es una historia que me encantó. Y aún me gustó más su cabezona y decidida protagonista. Estoy deseando leer Scarlet.
7. LA ELEGIDA

Kiera Cass tampoco podía faltar aquí. Acabando 2015 leí La Selección y a principios de año devoré las dos siguientes partes, más tarde leí los dos libros que se añadieron a la trilogía. Sin duda, La Elegida es mi favorito. América evoluciona a pasos de gigante y eso fue un puntazo. No quiero decir mucho para no hacer spoiler. Pero esta historia tiene un poco de todo, y la pareja principal es un amor. Son unps libros que se leen en nada y que te dejan con una sonrisa. Me quedo con la trilogía original, porque los dos libros añadidos, sobraban.
6. EL BESO DEL INFIERNO

Jennifer L. Armentrout es con diferencia una de mis autoras favoritas. Todo lo que he leído de ella me ha encantado. Esta historia con gargolas y demonios fue una pasada. Me enamoré de Roth al instante y es que los protagonistas masculinos de esta autora son mi perdición. Layla fue una protagonista maravillosa, fuerte e inteligente. Estoy deseando leer las dos próximas partes que Neo publicará en 2017.


5. ÁNGELES CAÍDOS

Este año he devorado esta trilogía al completo y he de decir que se ha convertido en una de mis favoritas. Penryn es lista, atrevida y sobretodo luchadora. Raffe es sarcástico, inteligente como nadie y con un poco que mala leche. Lo mejor que tiene este libro son sus personajes. Vamos conociéndolos poco a poco y vemos como evolucionan en su viaje. Nos encontramos con nuestro mundo que ha sido invadido por malvados ángeles que  han destrozado nuestro planeta. Penryn es una superviviente y cuando se topa con Raffe, un ángel, empieza su aventura.

4. OPPOSITION

Katy y Daemon no podían quedarse fuera de este top. Retrase mucho la lectura de este libro porque no quería despedirme de la saga Lux. Es una saga que si no habéis leído tenéis que hacerlo. Si os gustan las historias juveniles, paranormales y con amor a borbotones, la saga Lux es vuestra mejor elección. En esta historia pasa de todo, la pluma de Jennifer es ligera y completamente adictiva. Es una saga que volvería a leer mil veces y que seguro que volveré a leer algún día. Además, es imposible no enamorarse de Daemon y sus ojos verdes. 


3. EL BESO DEL GANADOR

Aun no he publicado la reseña de este libro. Leí La Maldición del Ganador en 2015 y en 2016 he terminado la trilogía que se va de cabeza a mis favoritas. Traiciones, mentiras, amor, estrategias, politica, amistad y guerra son las cosas que nos ofrece este libro. En esta trilogía he conocido a la protagonista más inteligente y fuerte que haya visto nunca, Kestrel es única y su mente la mejor arma. Arin la complementa le una manera increíble, hechos el uno para el otro. Es una trilogía maravillosa y por eso está aquí.


2. SUEÑOS DE PIEDRA

Este es un libro del que había leído maravillas. No esperaba un gran libro, porque siempre que me creo expectativas acabo decepcionada. Pero con Sueños de Piedra, mis expectativas fueron más que superadas. Lynne es el icono del feminismo perfecto, me hizo reír a carcajadas. Luego está Arthmael el arrogante príncipe al que vemos evolucionar muchísimo y Hazan, la dulzura en persona. Este libro presenta una historia de fantasía y amor en una época medieval donde los personajes son su punto más fuerte.


1. SEIS DE CUERVOS

Ya había avisado que este libro estaría en este top. Pero es que Seis de Cuervos me ha maravillado. Sus personajes fueron increíbles, la ambientación me dejó sin palabras y la edición es lo más bonito que he visto en mucho tiempo en libros. Es un libro de fantasía que todos los amantes del género adorarán. Me encantan los engaños, trucos y giros de este libro. El amor es muy ligero y se agradece, pues se centra mucho más en la acción. Si no lo habéis leído, ¿a qué esperáis?





Antes de despedir el año quiero hacer una mención al libro que más me ha tocado la fibra este año y al que más me ha sorprendido y esos libros son...

LIBRO QUE ME HA SORPRENDIDO: Reiniciados


Esperaba que me gustase porque tenía buena pinta, pero la verdad que me encontré algo mucho mejor a lo que esperaba. La idea es buenísima y la autora la ha desarrollado de maravilla. Gwen es una protagonista muy dura pero que poco a poco se ablanda. Callum es tan humano y cercano que me calló genial. Estoy deseando leer Rebeldes, que seguramente será una de mis primeras lecturas del año.



LIBRO QUE ME HA TOCADO LA FIBRA: Bittersweet

Creo que este era muy obvio. Sentí mucho este libro. Reí, lloré y me enamoré de él. Bambi y Liam pertenecen a mundos completamente distintos y así y todo buscan la manera de ser amigos. Es un libro que trata el delicado tema del bullying. Un libro que más de uno debería leer para darse cuenta del daño que hacen. Un libro real y que si lo lees con atención sabrás ver tras él. La autora es tan cercana y su libro tan duro y bonito que me encantó.




Y bueno, esto es todo. Gracias por este año aquí que ha sido maravilloso y gracias a todos los que me leéis. El año que viene espero que sea mucho mejor que este y que pueda leer muchos más libros. ¡Feliz año nuevo a todos!

martes, 27 de diciembre de 2016

Reseña: Cinder

CINDER

Titulo: Cinder
Titulo Original: Cinder
Autora: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 426
ISBN: 978-84-8441-869-6
Precio: 16,95

Sinopsis: Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna.
Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de Cinder, esta se presenta voluntaria a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.


Opinión Personal:
Leí este libro hace casi un mes y aun no había hecho la reseña. No sabéis lo que busqué este libro y cuando me enteré de la reedición de los dos primeros y la publicación de Cress no pude ser más feliz, ¡encima con las portadas originales!
Había oído maravillas de él y la verdad es que me ha gustado muchísimo. La autora ha sabido crear un mundo futurista basándose en un clásico como es La Cenicienta. La idea es brillante y se ha aprovechado al máximo.
La historia empieza en Nueva Pekin. Cinder es la mecánica más respetada del reino, si ella no puede arreglar algo es que es una causa perdida. Vive con sus dos hermanastras Peony y Pearl y con su avariciosa madrastra Adri, que se aprovecha de Cinder todo lo que puede y más. En este nuevo mundo existen los Ciborg, que son personas con partes robóticas. Cinder es una ciborg y su madrastra la odia por ello.
''No había joven en el país que no soñara con el príncipe Kai. Estaba tan fuera de su alcance, de su mundo.''
Un día, el príncipe Kai aparece en la tienda de Cinder pidiéndole que arregle a su robot con la broma de que es cuestión de vida o muerte, la verdad es que no solo es una broma. Además en el reino se usa a los ciborg para buscar una cura contra una enfermedad que mata a los humanos y hasta entonces ningún ciborg ha sobrevivido a los experimentos, por no hablar de la reina lunar, Levana, que visita la tierra con la intención de enamorar al príncipe Kai. Las cosas se empiezas a poner feas y es partir de ese momento, todo empieza a cambiar para Cinder.

Básicamente, este libro nos narra un retelling de La Cenicienta en un mundo futurista. Es terriblemente adictivo y cuando te das cuenta ya lo has terminado.

Cinder es una protagonista muy compleja. Su padre adoptivo, el difunto marido de Adri, la encontró en Europa cuando tenía once años y la trajo a Nueva Pekin. No recuerda nada de su pasado, sólo sabe lo que le han contado. Esta ciborg es una chica buena que ha sufrido mucho a la que Adri tiene torturada y que Pearl trata de pena. Su única amiga es su dulce hermana Peony.
Me ha encantado conocer a Cinder, es muy peculiar y ni de lejos la típica protagonista perfecta de distopía, ella solo quiere huir de las garras de su madrastra. La verdad que me cayó muy bien y tuve bastante interés por su historia, a pesar de ser bastante predecible. Además, sus ideas siempre eran acertadas.
''Ella sólo era una mecánica y él el príncipe a cuyos encantos fingía ser inmune.''
Kai también me cayó muy bien, me enamoró con sus bromas y sonrisas. A pesar de ser el príncipe, es una buena persona, sin rastros de vanidad o superioridad que trata a todos con el mismo respeto y que sin duda sería un muy buen rey. Sería capaz de sacrificar todo por su pueblo y eso es muy digno de admirar, no tengo malas palabras para él y desde luego, me encanta cuando está con Cinder.

La reina Levana, a pesar de conocerla poco, creo que será una villana que dará mucho juego en los siguientes libros y en este ya ha demostrado su poder para someter a las personas a sus deseos. Ella ocupa el trono pues la verdadera heredera, la princesa Selene, desapareció en un incendio y se cree que murió en él. Kai la busca desesperadamente para no tener que casarse con Levana, la cual, desea gobernar también en la tierra.
''¿No les gustan los espejos porque no quieren verse?                                                         No podemos descartar la vanidad, pero en realidad se trata de una cuestión de control. Es más sencillo engañar a los demás para que crean que eres hermosa si eres capaz de convencerte a ti misma de que en realidad lo eres. Sin embargo, los espejos tiene la rara virtud de decirnos la verdad.''
Mi mayor pega para esta historia es lo predecible que es. Por lo demás, me ha encantado. Los personajes están muy bien construidos y la trama va a la par. La idea es una pasada y aunque los retelling ahora están bastante de moda, se que esta saga dará mucho más. Sobretodo, porque sino, no tendría tantos fans al rededor del mundo.
Es una historia que se lee en nada, pues te atrapa entre sus páginas. La ambientación futurista es de lo más compleja y la autora la describe tan bien que es como si estuviésemos en la mismísima Nueva Pekin.
La historia se centra bastante en el pasado de Cinder y en todos los misterios que la envuelven, ya os he dicho que es muy predecible. Aun así, no se nos hace ni pesado ni nada. Es más, te incita a seguir leyendo. 
En Scarlet la historia continua, y no puedo esperar para leerlo.

En conclusión, Cinder es un retelling futurista de La Cenicienta muy peculiar, predecible y a la vez adictivo. Con una pluma ligera que te atrapa. Perfecto para los amantes de los retellings y de las novelas distópicas. Con una protagonista robótica con un pasado oculto que tendremos que descubrir. Cinder es el inicio de una saga que promete mucho.

Puntuación:


 

viernes, 23 de diciembre de 2016

Reseña: Cenizas

CENIZAS

Titulo: Cenizas
Titulo Original: Ashes
Autora: Ilsa J. Bick
Editorial: Nocturna
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 512
ISBN: 978-84-939200-8-1
Precio: 17,00

Sinopsis: Cenizas se inicia con el viaje de Alex, una adolescente enferma que, tras haber perdido toda esperanza de recuperación, decide atravesar a solas los fríos bosques de Waucamaw. Pero por el camino se topa con un anciano y su nieta Ellie, una niña destrozada porque acaba de perder a su padre en la guerra de Iraq.
Justo cuando Alex está a punto de dejarlos atrás, un zumbido comienza a extenderse por el lugar y un fuerte dolor se apodera de Alex. Entonces todo se vuelve extraño: pájaros muertos llueven del cielo, el chirrido se intensifica, los aparatos electrónicos dejan de funcionar...
Cuando por fin el dolor cesa, el abuelo ha muerto y Alex está sola con Ellie. Y en el bosque se oyen disparos.

Opinión Personal:
Hacia mucho que quería leer estos libros, me gusta mucho este género y la verdad es que casi había olvidado lo mucho que me gustaba. Folloner@s Club propuso su lectura y me lancé de cabeza.
Ilsa J. Bick no se corta un pelo. Su estilo es trepidante, sin tapujos, con escenas fuertes y que cuenta todo lo que ocurre con pelos y señales. Me puso los pelos de punta más de una vez. Y aunque al principio cuesta engancharse, después no puedes parar de leer.

Alex está en los bosques de Waucamaw donde ha ido a saldar una cuenta pendiente en un viaje de unos días. Se encuentra con una niña muy testaruda llamada Ellie y su abuelo, que llevan una perra. De repente, su móvil no se enciende y el IPod de Ellie tampoco funciona. Alex tiene un fuerte dolor de cabeza y el abuelo de Ellie muere. Algo ha cambiado, Alex lo llama el Cortocircuito. A partir de ese momento, Alex se ve en la responsabilidad de cuidar de Ellie y las cosas darán un giro radical, lo que Alex no sabe hasta que punto.
''Nadie se habría muerto nunca de dolor, Cierto, pero hay días en los que tampoco te apetece vivir.''
Esperaba encontrar unos zombies en toda regla, pero en esta historia encontramos a los Cambiados. Son como humanos pero que han perdido la cabeza y se alimentan de otros humanos, una especie de zombies. Alex es una especie en peligro de extinción, ya que, la mayoría de jóvenes e han convertido en cambiados. Tendrá que proteger a Ellie.
Cuando unos lobos están apunto de acabar con ellas, aparece Tom, un soldado en permiso desde Afganistán que se unirá a Alex y Ellie para descubrir que ha pasado y lograr salir con vida de ese bosque. 

Aunque en esta historia los personajes no son muy profundos, los llegamos a conocer parcialmente, espero poder conocerlos mejor en los siguientes libros.
Alex es una protagonista fuerte y que se las apaña bastante bien a la hora de la supervivencia. Sin ella, Ellie no habría durado ni dos días en el bosque, más que nada, porque es una niña de ocho años, aunque más de una vez, me pareció más mayor.
Tom fue un gran apoyo para ambas y que hizo lo imposible por mantenerlas a salvo en medio de todo el caos.

''Ahora estamos vivos. Y a salvo. Y no voy a dejar que os ocurra nada ni a ti ni a Ellie, te lo prometo.''
Durante la historia no dejamos de ver giros y cuando te acostumbras a una situación, de repente todo cambia. Sin duda, los giros son lo mejor de la historia.
Es cierto que hubieron cosas que no me convencieron, como la trama romántica que me parece que la autora ha intentado una especie de triangulo amoroso que en mi opinión, era innecesario. Tampoco me gustó lo insufrible que era Ellie al principio, aunque es cierto que luego cambia bastante.
Lo que me gustó muchísimo, fue la idea de la historia. Es brutal y Ilsa J. Bick ha sabido llevarla de maravilla, con unas descripciones al detalle.
Cenizas es una historia para amantes de The Walking Dead, Los Juegos del Hambre y yo diría que también El Corredor del Laberinto y Ángeles Caídos.

''A veces no sabemos lo que necesitamos hasta que lo perdemos.''
En conclusión, Cenizas es una historia trepidante, con un principio desconcertante y algo lento pero que luego atrapa por completo. La recomiendo a los amantes de los zombies, de historias apocalípticas y de supervivencia. Los giros irán uno tras otro dejándote sin aliento.

Puntuación:


Os animo a uniros a Folloner@s Club, lo pasareis genial y conoceréis a gente maravillosa con la que podréis hablar de vuestras lecturas favoritas y comentar todas las lecturas conjuntas que hacemos, así que, ¿a que esperáis