martes, 24 de abril de 2018

Reseña: El club de los eternos 27

EL CLUB DE LOS ETERNOS 27

Titulo: El club de los eternos 27
Titulo Original: El club de los eternos 27
Autora: Alexandra Roma
Editorial: Plataforma Neo
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 470
ISBN: 978-84-17114-52-7
Precio: 18,90

Sinopsis: Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos valientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. 
Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido a YouTube, llegara la fama. De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. 
Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden. Uno en el que echar de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura. 
Todo el mundo sabe que Julien Meadow es el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.

Opinión Personal:
Sería difícil e incluso me atrevo a decir que imposible, olvidarse de la chica de los colores, del chico de las sonrisas y del grandullón. Esta historia no deja indiferente a nadie, es un regalo. He cerrado el libro con lágrimas en los ojos y una sonrisa en los labios. El club de los eternos 27 es la historia más especial que he leído nunca.
Alexandra Roma no escribe, siente las palabras y hace que sus lectores las sientan. Hasta que el viento te devuelva la sonrisa me enamoró con todas las letras pero lo de El club de los eternos 27 está a otro nivel. Jamás me cansaré de leer sus historias.


Alaska, en concreto Ketchikan, es el lugar donde ocurre nuestra historia. Los paisajes salvajes y naturales brillan en cada una de las páginas de este libro. Los protagonistas son niños y la autora nos muestra poco a poco como van creciendo, conociéndose a sí mismos y a los otros. Como poco a poco llegan a descubrir quienes son. Crysta, Julien, Lucas y Jeremy de niños son lo más tierno del mundo
Pero el mundo no es color de rosa y sus vidas estarán llenas de altibajos, el destino siempre juega a su antojo.

''Nadie podía saber a ciencia cierta quién era Julien Meadow, porque ni yo mismo lo sabía.'' 

La vida de esta historia son sus personajes, cuidados al detalle y con una personalidad que hace que lleguemos a conocerlos de verdad. Mi favorito ha sido Crysta, la chica de la mecha rosa y pintura en los dedos. Pero la verdad es que he amado a cada uno de ellos.


Julien era un chico encantador, rebelde, con la melena rubia y que amaba tocar la guitarra en el garaje para su hermano. Crysta decía que Julien era de esas personas que no están de paso, si no que se quedan y habitan en cada una de las personas que pasan algo de tiempo con él. Estoy de acuerdo, Julien es de los que se quedan contigo para siempre. Su voz nunca dejará de sonar.
''En un futuro no recordaréis las tardes que os quedasteis en casa sin hacer nada especial, pero sí esta. Y al final eso es lo que cuenta. La memoria. Lo vivido. Estamos haciendo historia. La nuestra. Hagamos que empiece de la mejor manera.''
Crysta no ha tenido la vida más fácil del mundo. Maduró muy rápido, pero su mecha rosa la acompaña desde el día en que conoció a Jeremy. Crysta no era como el resto de niñas. Ella daba oportunidades a la gente sin hacer distinciones. Es fuerte, valiente, divertida, decidida y luz. Luz que llena la vida de colores a la persona que tiene al lado. Julien la ayudó a ver eso y desde ese instante, Crysta no volvió a ser la misma, fue la mejor versión de sí misma.
''Crysta. Supongo que siempre estuvo llamada a destacar. La indiferencia no estaba hecha para ella.''
Jeremy, el grandullón. Es tan tierno, fuerte y amable que no puedes evitar encariñarte. El hermano de Julien tiene una enfermedad que no desvelaré para que cuando leáis el libro lo descubráis vosotros mismos. Jeremy fue el punto de unión de Julien y Crysta, ambos se preocupan mucho por él y es palpable en cada página del libro. Para mí, Jeremy es uno de los mejores personajes que he leído nunca.
''Acabo de comprender lo que significa real.''
Como he dicho ya, el alma de esta historia son sus personajes, sus vivencias, su historia. Es un libro muy especial en el que me aventuré sabiendo muy poco sobre él. Quería que Alexandra me sorprendiese y lo hizo con creces. Nadie sale indiferente después de conocer a Julien. De hecho, la misma autora estuvo meses sin poder escribir después de crear a Julien y al leer la historia queda muy claro el porqué.
''En eso consiste el amor, en dar lo mejor de ti y aprender imposibles, cosas que nunca imaginaste que harías y que el otro necesita.''
Sé que sonará a tópico pero no creo en el amor. Sin embargo, Julien y Crysta me han hecho sentirlo y les he envidiado tanto. Las personas que lo tienen de esa forma son unas afortunadas. Nunca había leído un amor tan real, un amor que traspasase las páginas y el chico de los ojos ámbar y la chica de la mecha rosa me han hecho sentirlo.
''Sé que suena a que tengo pocas pretensiones, pero lo que más me gusta hacer ahora es reír. ¿Y a ti?                                                                                                 Me lo has puesto fácil, duende. Ver cómo lo haces. A todas horas.''
En definitiva, he amado El club de los eternos 27 a pesar de que me ha hecho llorar como nunca. Es una historia preciosa llena de luces y sombras que nos enseña la cara más oscura de la fama. Con unos personajes únicos y especiales que se colarán en tu corazón para siempre. No creo que haga falta decir que está más que recomendado.

Puntuación:

Gracias a Plataforma Neo por un libro tan especial.

miércoles, 11 de abril de 2018

Top 5: Novelas románticas juveniles favoritas

TOP 5: NOVELAS ROMÁNTICAS JUVENILES FAVORITAS

¡Hola lectores!
La verdad que no soy mucho de leer romántica, me gusta, pero prefiero la fantasía o la ciencia ficción. Aún así, mi estantería de romántica contemporánea y juvenil ha crecido en los últimos meses considerablemente.
Si tengo que elegir una editorial me quedaría con Plataforma Neo porque siempre devoro sus libros. Es un género que consigue engancharme de una manera impresionante.

5. EL VERANO DE LAS SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Leí este libro hará cosa de un año y lo recuerdo con mucho cariño, sonrisas y pañuelos. Es un libro duro pero precioso que habla de las segundas oportunidades que pueden dar el amor, la familia y la amistad.

Taylor ha huido de los problemas durante años, es insegura y tiene miedo de hacer frente al lugar que abandonó sin dar explicaciones. Ese verano volverá y todo cambiará para siempre. 

No quiero decir mucho más, solo os animo a que lo leáis porque es una maravilla de libro.




4. DESAYUNO EN JÚPITER

Desayuno en Júpiter es la única novela LGTB que he leído en mi vida pero no será la última. La historia de Ofelia y Amoke me pareció de lo más tierna, diferente y además, es de las que llegan al corazón.

Dos chicas opuestas. Una un caos. La otra tranquila. Sus mundos chocaran y entonces se darán cuenta de que a veces un poquito de caos es lo único que necesitas. O tal vez un poquito de tranquilidad. 

Este libro esconde una historia dentro de otra y esa es otra de las cosas por las que me gustó tanto. Os animo a darle una oportunidad que, ¡tenemos que leer más autores nacionales!



3. SAGA KISS ME

Estos libros son adictivos no, lo siguiente. Me duran nada y menos y es que quitando esas horribles portadas, el interior no tiene desperdicio. 

Cada libro cuenta una historia de amor divertida, tierna y fresca. El amor se forja poco a poco y el instalove queda fuera de juego. La verdad que nunca esperé que estos libros me gustasen pero lo hicieron y mucho.

Creo que Garrett y Hannah, los protagonistas de la primera parte siempre serán mis favoritos y es que me encantan tanto por separado como juntos.





2. MI PLAN D

He intentado no hablar de los libros que hablo siempre pero es inevitable cuando te gustan tanto y ahora que ha salido '¡Eh, soy Les!', la segunda parte, todavía menos.

Mi plan D es una historia de lo más divertida, bonita y adictiva. Kenzie, la protagonista es lo más torpe del planeta y es imposible no cogerle cariño. Hace listas para todo, absolutamente todo. Un día, su lista de chicos desaparece y al día siguiente la lista ha sido repartida por todo el instituto. Entonces, Kenzie deberá hacer frente a sus problemas y el caos llegará a su tranquila vida.

De verdad, este libro es increíble y tenéis que leerlo, no os arrepentiréis. Además, pasaréis un rato de lo más divertido.



1. HASTA QUE EL VIENTO TE DEVUELVA LA SONRISA

He dejado para el final el que a día de hoy sigue siendo mi libro favorito un año y poco más después. Ahora estoy leyendo 'El club de los eternos 27', el nuevo libro de la autora, pero no sé porqué pero de momento me quedo con este.

April es de esas personas que viven la vida con todas las letras. Es especial y la luz brilla a su paso. Tiene la vida perfecta pero un accidente rompe con todo su mundo y los colores se vuelven en un triste gris. Poco después de aquello, alguien de su pasado regresará dispuesto a devolverle la sonrisa que un día tuvo. A ayudarla a ser la persona que siempre fue.

Hasta que el viento te devuelva la sonrisa es una historia sobre la superación, el amor y la amistad. Triste, alegre, amarga y dulce. Alexandra Roma me enamoró con esta historia.



¡Y eso es todo! Espero que os haya gustado el top :)

domingo, 25 de marzo de 2018

Reseña: Nieve como cenizas

NIEVE COMO CENIZAS

Titulo: Nieve como cenizas
Titulo Original: Snow Like Ashes
Autora: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 445
ISBN: 978-84-944616-5-1
Precio: 16,90

Sinopsis: UNA CHICA DESCONSOLADA. GUERRERA FEROZ. HEROÍNA EN CIERNES.
¿PODRÁ MEIRA SALVAR UN MUNDO QUE NUNCA HA CONOCIDO REALMENTE?
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra.
Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma... y en sus sueños. 

Opinión Personal:

Nieve como cenizas es el debut literario de Sara Raasch, una autora que viene pisando muy fuerte. Una historia de fantasía que me ha gustado muchísimo y que estoy segura que giro a giro acabará por encantarme.
La edición cuenta con un mapa en las primeras páginas y los libros con mapa me ganan incluso antes de haber empezado la lectura.
Sara escribe de una manera sencilla y cercana y aunque nos sitúe en un mundo nuevo, no cuesta adaptarse. Cada estación tiene sus peculiaridades y poco a poco iremos conociendo un mundo de lo más interesante.


Meira solo ha oído hablar de lo que un día fue el reino de Invierno gracias a las historias de Sir. Ella y siete refugiados más consiguieron escapar de las garras de Angra, el rey de Primavera, ahora viven en un pequeño campamento y van de aquí a allá. Su principal objetivo es recuperar el relicario de Invierno que fue partido en dos y contiene todo su poder para así, volver a tener lo que un día fue su hogar. Mather, el rey de Invierno, se encuentra entre los pocos que consiguieron escapar y es la esperanza de muchos.
La historia empieza con Mather y Meira entrenando, Mather es muy bueno y Meira no consigue derrotarle. Ella quiere ser alguien importante para su gente e ir a las peligrosas misiones en las sus compañeros llegan a regresan a duras penas, Meira solo quiere ser útil
''Concéntrate en el objetivo. No te distraigas. No te dejes dominar por el miedo; el miedo es una semilla que, una vez se siembra, nunca deja de crecer.''
Empecé a interesarme por estos libros no hace mucho, los veía en todas partes y yo soy muy fan de la fantasía. Así que, sin saber mucho más, me entraron unas ganas terribles de leerlos. La primera parte no me han defraudado, sobretodo por su protagonista.


Meira es una protagonista de lo más interesante. Su vida ha sido muy dura y prácticamente se ha criado sola. Huérfana y en medio de una guerra, en vez de debilitarse, se hizo más fuerte. Meira es intrépida, poderosa y valiente. No le tiene miedo a nada y está dispuesta a lo que sea para demostrar que es capaz. Estoy segura que me queda mucho más por ver de ella.

''Ya no importa lo que yo quiera. Lo único que importa ahora es sobrevivir.''

El segundo personaje más importante quizás sea Mather, él y Meira se han criado juntos y a pesar de encontrarse en posiciones muy distintas tienen una amistad muy intensa. Este personaje me ha gustado pero siento como que me ha faltado algo de él, no sé. Tiene sentido del humor, protege a Meira en todo momento y tiene un gran peso sobre sus hombros, tal vez esto último sea lo que hace que a veces tome decisiones no tan acertadas.

''Hasta la ventisca más fuerte comienza con un solo copo.''

Otro personaje relevante es Theron, el príncipe de Cordell. Admito que me ha gustado mucho y le he cogido cariño enseguida. Es dulce, agradable, gracioso y le encanta leer. También es valiente y cuida de los suyos. Espero que aparezca en las siguientes partes porque me parece que puede dar mucho de sí.

''Algún día seremos más que palabras en la oscuridad.''

Como he dicho al principio, no cuesta adaptarse al nuevo mundo que nos presenta la autora. A veces la historia decae un poco pero no tarda en recuperarse y dar un nuevo giro que te deja sin aliento. La historia tiene aventura, acción y algo de romance. La verdad que para ser el primer libro de la autora es increíble. Si os gusta la fantasía, no lo dudéis.

''Por eso la literatura es tan fascinante. Siempre está abierta a interpretación, y podría ser cien cosas distintas para cien personas distintas. Nunca es lo mismo dos veces.''
En conclusión, Nieve como cenizas es una primera parte de trilogía que me ha gustado muchísimo. Con una protagonista increíble que no deja de sorprender y que es una verdadera luchadora. Una guerra entre reinos en un mundo de lo más interesante. Y una historia con un final que solo deja con muchas ganas de más.

Puntuación:


Gracias a Del Nuevo Extremo por el ejemplar.



miércoles, 7 de marzo de 2018

Reseña: Reino de Ladrones

REINO DE LADRONES

Titulo: Reino de Ladrones
Titulo Original: Crooked Kingdom
Autora: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 642
ISBN: 978-84-16387-59-5
Precio: 19,00

*La sinopsis y la reseña contienen spoilers de la primera parte.*

Sinopsis: Kaz Brekker y los suyos han conseguido llevar a cabo un golpe legendario al que ni ellos mismos esperaban sobrevivir. Pero en lugar de repartirse una suculenta recompensa, a su regreso se ven obligados a luchar de nuevo por sus vidas. Traicionados y con un miembro menos, los cuervos andan escasos de recursos, aliados y esperanza. A medida que poderosas fuerzas llegadas de todo el mundo se dan cita en Ketterdam para luchar por el control de la peligrosa jurda parem, antiguos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar a Kaz y para poner a prueba las frágiles lealtades del equipo.

Una guerra tendrá lugar en las oscuras y retorcidas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo de los Grisha.

Opinión Personal:

Seis de Cuervos es uno de mis libros favoritos y esperaba ansiosa la segunda parte. Me ha maravillado pero si tuviese que elegir, me quedo con el primero, el principio de la historia. La edición de esta segunda parte es igual de bonita que la de la primera pero mientras que una es en negro, esta es en un llamativo rojo que me encanta.
La autora, Leigh Bardugo, ha creado un mundo maravilloso que te atrapa por completo. Sus personajes son misteriosos, astutos y peculiares. Cuando piensas que ya no puede pasar nada más, Leigh se saca un as de la manga y te deja con la boca abierta. Siento gran admiración por esta autora.


La historia empieza donde termina Seis de Cuervos, Van Eck les ha timado y no piensa darle a Kaz y los suyos la suma que le prometió. Además, ha secuestrado al Espectro y Kaz hará lo posible por recuperarla. La venganza está cegando al retorcido Kaz Brekker y aquellos que juegan en el bando contrario lo pagarán caro. Solo su pequeño equipo sigue teniendo fe en él y Kaz no les defraudará. Esta segunda parte está llena de nuevas tramas y giros que no defraudarán a los que quedamos encantados con la primera parte.
''Mejor verdades terribles que mentiras amables.''
Como he dicho, los personajes de esta historia son misteriosos, astutos y peculiares pero mi favorita es Inej. Me encanta como siempre ve el lado bueno de las personas y como lucha por los suyos aunque su vida dependa de ello. Inej, el Espectro, es fuerte, tiene coraje y adora a sus amigos más que a nada. Ha sufrido muchísimo durante toda su vida pero aún así, no ha perdido su fe.
''Pero Ketterdam había enseñado bien a Inej. Si no puedes cambiar tu suerte, cambia el juego.''
Kaz Brekker, manos sucias, es otro personaje que me encanta. Tiene una mente brillante y siempre sabe jugar bien sus cartas. No es una persona muy abierta y le cuesta mucho decir las cosas, pero gracias a la autora podemos conocer a Kaz a fondo y para mí, es un personaje que vale mucho la pena.
''Tienes dentro la sangre del mismo deminio, chico.''

No sabría decir quien sufre más en esta historia si Nina o Inej. Nina es maravillosa. Con gran sentido del humor, sexy, sin pelos en la lengua y dueña de si misma. Nina está sufriendo las consecuencias de haber salvado a sus amigos al final del primer libro y le costará volver a ser ella misma, pero con la ayuda de sus amigos y su fortaleza Nina intentará salir adelante.

''Los monstruos malos de verdad nunca parecen monstruos.''
Jesper es un personaje que también me gusta mucho, carismático y con una pistola siempre en cada mano. En esta segunda parte conocemos mejor su pasado y como llegó a las calles de Ketterdam. La verdad que me ha gustado ver al verdadero Jesper.
''Todos pueden disparar, pero no todos pueden apuntar.''
Matthias es un personaje un poco distante y frío pero que aprende a coger cariño a sus compañeros. Sabe reconocer las virtudes de cada uno y adora a Nina. Me encanta como es con ella y como la cuida con su vida.
''Matthias se sorprendió por la gratitud que lo inundó. Aunque hacía muy poco que conocía a la chica suli, había admirado su coraje desde el principio.''
Wylan ha sido una sorpresa maravillosa. El hijo del mercader me ha ganado por completo. Descubre que es mucho más capaz de lo que él nunca había creído y encuentra en Kaz y los suyos la familia que siempre había echado en falta. Wylan es dulce y bueno, me encanta este personaje.
''Ese es el problema de Ketterdam. Confiar en la persona equivocada puede matarte.''

El mundo que la autora ha creado es increíble pero para mí lo mejor de la historia son los personajes. Creo que todos me encantan y voy a echar terriblemente de menos esta historia. La gran cantidad de páginas no es un problema porque el ritmo es trepidante. No te va a dar tiempo a cansarte porque enseguida llegará el siguiente giro y te dejará sin aliento. Esta bilogía merece muchísimo la pena. Reino de Ladrones te hace sentir de todo: alegría, llanto, risa, pena... La autora se ha lucido con una bilogía que será muy difícil de superar en el género fantástico.

''Un buen ladrón es como un buen veneno, mercadercillo. No deja rastros.''
En definitiva, entre la preciosa edición de estos libros y la trepidante historia, ¿cómo no enamorarse? Los personajes que conocimos en Seis de Cuervos quedan más al descubierto en Reino de Ladrones y por tanto les queremos un poquito más si era posible. La historia mantiene el ritmo de la primera parte, trepidante. He amado esta bilogía tanto que no puedo hacer más que pediros que, amantes de la fantasía, leedla, porque merece muchísimo la pena conocer las calles de Ketterdam.

Puntuación:


Gracias a Hidra por el ejemplar.

domingo, 18 de febrero de 2018

Reseña: La ira y el amanecer

LA IRA Y EL AMANECER

Titulo: La ira y el amanecer
Titulo Original: The wrath and the dawn 
Autora: Renée Ahdieh
Editorial: Nocturna Ediciones
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 447
ISBN: 978-84-16858-03-3
Precio: 16,00


Sinopsis: «Cien vidas por la que tomasteis. Una vida por cada amanecer». 
En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada. 
«Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad. Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil». 
Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta voluntaria para casarse con él. Esa misma noche, ella le cuenta una historia. «Yo no estoy aquí para luchar. Estoy aquí para ganar»
Y por primera vez, la aurora no llega teñida de rojo. «Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles. Y que os mataré. Con mis propias manos».



Opinión Personal:

La verdad que no tengo muchos libros de Nocturna, pero me he dado cuenta de que cada vez que leo un libro de esta editorial acabo encantada. La ira y el amanecer ha conseguido sacarme de mi parón lector y no puedo estar más contenta.
Lo que más me ha costado es quedarme con los nombres y palabras árabes pero al final del libro hay un maravilloso glosario que es de gran ayuda. La edición es preciosa, al principio hay hasta un mapa, me encanta que las editoriales tengan estos detalles. Respecto a la autora, escribe de manera sencilla pero consigue atraparte desde el minuto uno. Como gran fan de los retellings que soy, este ha estado más que a la altura.


La historia se sitúa en Jorasán, donde una joven muere con cada amanecer a manos del califa. Sherezade vio como se llevaban a su amiga Shiva y ahora está sedienta de venganza. La joven se presenta voluntaria para casarse con él y así acabar con su vida. Las esposas del califa mueren al amanecer pero Sherezade empieza a contarle una historia esa noche. Cuando el amanecer llega la joven ha conseguido captar su interés, ese amanecer no se tiñe de sangre pero, ¿cuántos amaneceres podrá retrasar Sherezade su muerte?

''Veis las cosas del modo en que vivís vuestra vida: sin miedo.''

Sherezade me ha gustado mucho como protagonista y le he cogido mucho cariño, era imposible no hacerlo. Ella quiere descubrir la razón de porqué el califa mata a sus esposas al amanecer antes de acabar con su vida. Es una chica valiente, decidida y muy inteligente. Capta el interés de cualquiera a su paso y es muy fuerte. Para mí, Shezi ha sido el elemento clave de esta historia, consigue atraparte sin que te des cuenta.

''No se puede adivinar el futuro. Ni cambiar el pasado.''

El califa de Jorasán, Jalid, ha sido toda una sorpresa. Todos en la ciudad lo pintan como un monstruo pero descubrir al verdadero Jalid ha sido maravilloso. Jalid no tiene escusa para las atrocidades que ha cometido pero siempre se puede empezar de cero. Poco a poco conocemos a un enigmático chico que no tiene nada de malvado y siente tanto como cualquier humano. Jalid me ha enamorado por completo.

''Eres... increíble. Cada día creo que voy a sorprenderme por lo increíble que eres, pero en realidad no me extraña, porque eso es lo que significa ser tú. Significa no conocer límites. No conocer límites en nada de lo que haces.''

A medida que Shezi conoce a Jalid más difícil se le hace recordar el motivo por el que está allí. Sherezade es humana y del odio al amor... hay un paso. He leído todo tipo de opiniones respecto a este libro, pero a mí me ha encantado. Adictivo, con una ambientación increíble y unos personajes profundamente marcados. No puedo esperar para leer la segunda parte de la historia porque el final te deja con muchísimas ganas de más.

''Creo que, cuando de verdad amamos a alguien, queremos lo mejor para él.''
En resumen, La ira y el amanecer me ha gustado muchísimo más de lo que ya esperaba que me gustase. Sherezade y Jalid son dos protagonistas increíbles y su historia todavía más. Me encanta las pinceladas de cultura árabe que la autora nos muestra y estoy segura de que la segunda parte será todavía mejor.


Puntuación:
 En realidad 4'5.