domingo, 25 de marzo de 2018

Reseña: Nieve como cenizas

NIEVE COMO CENIZAS

Titulo: Nieve como cenizas
Titulo Original: Snow Like Ashes
Autora: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 445
ISBN: 978-84-944616-5-1
Precio: 16,90

Sinopsis: UNA CHICA DESCONSOLADA. GUERRERA FEROZ. HEROÍNA EN CIERNES.
¿PODRÁ MEIRA SALVAR UN MUNDO QUE NUNCA HA CONOCIDO REALMENTE?
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra.
Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma... y en sus sueños. 

Opinión Personal:

Nieve como cenizas es el debut literario de Sara Raasch, una autora que viene pisando muy fuerte. Una historia de fantasía que me ha gustado muchísimo y que estoy segura que giro a giro acabará por encantarme.
La edición cuenta con un mapa en las primeras páginas y los libros con mapa me ganan incluso antes de haber empezado la lectura.
Sara escribe de una manera sencilla y cercana y aunque nos sitúe en un mundo nuevo, no cuesta adaptarse. Cada estación tiene sus peculiaridades y poco a poco iremos conociendo un mundo de lo más interesante.


Meira solo ha oído hablar de lo que un día fue el reino de Invierno gracias a las historias de Sir. Ella y siete refugiados más consiguieron escapar de las garras de Angra, el rey de Primavera, ahora viven en un pequeño campamento y van de aquí a allá. Su principal objetivo es recuperar el relicario de Invierno que fue partido en dos y contiene todo su poder para así, volver a tener lo que un día fue su hogar. Mather, el rey de Invierno, se encuentra entre los pocos que consiguieron escapar y es la esperanza de muchos.
La historia empieza con Mather y Meira entrenando, Mather es muy bueno y Meira no consigue derrotarle. Ella quiere ser alguien importante para su gente e ir a las peligrosas misiones en las sus compañeros llegan a regresan a duras penas, Meira solo quiere ser útil
''Concéntrate en el objetivo. No te distraigas. No te dejes dominar por el miedo; el miedo es una semilla que, una vez se siembra, nunca deja de crecer.''
Empecé a interesarme por estos libros no hace mucho, los veía en todas partes y yo soy muy fan de la fantasía. Así que, sin saber mucho más, me entraron unas ganas terribles de leerlos. La primera parte no me han defraudado, sobretodo por su protagonista.


Meira es una protagonista de lo más interesante. Su vida ha sido muy dura y prácticamente se ha criado sola. Huérfana y en medio de una guerra, en vez de debilitarse, se hizo más fuerte. Meira es intrépida, poderosa y valiente. No le tiene miedo a nada y está dispuesta a lo que sea para demostrar que es capaz. Estoy segura que me queda mucho más por ver de ella.

''Ya no importa lo que yo quiera. Lo único que importa ahora es sobrevivir.''

El segundo personaje más importante quizás sea Mather, él y Meira se han criado juntos y a pesar de encontrarse en posiciones muy distintas tienen una amistad muy intensa. Este personaje me ha gustado pero siento como que me ha faltado algo de él, no sé. Tiene sentido del humor, protege a Meira en todo momento y tiene un gran peso sobre sus hombros, tal vez esto último sea lo que hace que a veces tome decisiones no tan acertadas.

''Hasta la ventisca más fuerte comienza con un solo copo.''

Otro personaje relevante es Theron, el príncipe de Cordell. Admito que me ha gustado mucho y le he cogido cariño enseguida. Es dulce, agradable, gracioso y le encanta leer. También es valiente y cuida de los suyos. Espero que aparezca en las siguientes partes porque me parece que puede dar mucho de sí.

''Algún día seremos más que palabras en la oscuridad.''

Como he dicho al principio, no cuesta adaptarse al nuevo mundo que nos presenta la autora. A veces la historia decae un poco pero no tarda en recuperarse y dar un nuevo giro que te deja sin aliento. La historia tiene aventura, acción y algo de romance. La verdad que para ser el primer libro de la autora es increíble. Si os gusta la fantasía, no lo dudéis.

''Por eso la literatura es tan fascinante. Siempre está abierta a interpretación, y podría ser cien cosas distintas para cien personas distintas. Nunca es lo mismo dos veces.''
En conclusión, Nieve como cenizas es una primera parte de trilogía que me ha gustado muchísimo. Con una protagonista increíble que no deja de sorprender y que es una verdadera luchadora. Una guerra entre reinos en un mundo de lo más interesante. Y una historia con un final que solo deja con muchas ganas de más.

Puntuación:


Gracias a Del Nuevo Extremo por el ejemplar.



miércoles, 7 de marzo de 2018

Reseña: Reino de Ladrones

REINO DE LADRONES

Titulo: Reino de Ladrones
Titulo Original: Crooked Kingdom
Autora: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Formato: Tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 642
ISBN: 978-84-16387-59-5
Precio: 19,00

*La sinopsis y la reseña contienen spoilers de la primera parte.*

Sinopsis: Kaz Brekker y los suyos han conseguido llevar a cabo un golpe legendario al que ni ellos mismos esperaban sobrevivir. Pero en lugar de repartirse una suculenta recompensa, a su regreso se ven obligados a luchar de nuevo por sus vidas. Traicionados y con un miembro menos, los cuervos andan escasos de recursos, aliados y esperanza. A medida que poderosas fuerzas llegadas de todo el mundo se dan cita en Ketterdam para luchar por el control de la peligrosa jurda parem, antiguos rivales y nuevos enemigos emergen para desafiar a Kaz y para poner a prueba las frágiles lealtades del equipo.

Una guerra tendrá lugar en las oscuras y retorcidas calles de la ciudad, una batalla por la venganza y la redención que decidirá el destino del mundo de los Grisha.

Opinión Personal:

Seis de Cuervos es uno de mis libros favoritos y esperaba ansiosa la segunda parte. Me ha maravillado pero si tuviese que elegir, me quedo con el primero, el principio de la historia. La edición de esta segunda parte es igual de bonita que la de la primera pero mientras que una es en negro, esta es en un llamativo rojo que me encanta.
La autora, Leigh Bardugo, ha creado un mundo maravilloso que te atrapa por completo. Sus personajes son misteriosos, astutos y peculiares. Cuando piensas que ya no puede pasar nada más, Leigh se saca un as de la manga y te deja con la boca abierta. Siento gran admiración por esta autora.


La historia empieza donde termina Seis de Cuervos, Van Eck les ha timado y no piensa darle a Kaz y los suyos la suma que le prometió. Además, ha secuestrado al Espectro y Kaz hará lo posible por recuperarla. La venganza está cegando al retorcido Kaz Brekker y aquellos que juegan en el bando contrario lo pagarán caro. Solo su pequeño equipo sigue teniendo fe en él y Kaz no les defraudará. Esta segunda parte está llena de nuevas tramas y giros que no defraudarán a los que quedamos encantados con la primera parte.
''Mejor verdades terribles que mentiras amables.''
Como he dicho, los personajes de esta historia son misteriosos, astutos y peculiares pero mi favorita es Inej. Me encanta como siempre ve el lado bueno de las personas y como lucha por los suyos aunque su vida dependa de ello. Inej, el Espectro, es fuerte, tiene coraje y adora a sus amigos más que a nada. Ha sufrido muchísimo durante toda su vida pero aún así, no ha perdido su fe.
''Pero Ketterdam había enseñado bien a Inej. Si no puedes cambiar tu suerte, cambia el juego.''
Kaz Brekker, manos sucias, es otro personaje que me encanta. Tiene una mente brillante y siempre sabe jugar bien sus cartas. No es una persona muy abierta y le cuesta mucho decir las cosas, pero gracias a la autora podemos conocer a Kaz a fondo y para mí, es un personaje que vale mucho la pena.
''Tienes dentro la sangre del mismo deminio, chico.''

No sabría decir quien sufre más en esta historia si Nina o Inej. Nina es maravillosa. Con gran sentido del humor, sexy, sin pelos en la lengua y dueña de si misma. Nina está sufriendo las consecuencias de haber salvado a sus amigos al final del primer libro y le costará volver a ser ella misma, pero con la ayuda de sus amigos y su fortaleza Nina intentará salir adelante.

''Los monstruos malos de verdad nunca parecen monstruos.''
Jesper es un personaje que también me gusta mucho, carismático y con una pistola siempre en cada mano. En esta segunda parte conocemos mejor su pasado y como llegó a las calles de Ketterdam. La verdad que me ha gustado ver al verdadero Jesper.
''Todos pueden disparar, pero no todos pueden apuntar.''
Matthias es un personaje un poco distante y frío pero que aprende a coger cariño a sus compañeros. Sabe reconocer las virtudes de cada uno y adora a Nina. Me encanta como es con ella y como la cuida con su vida.
''Matthias se sorprendió por la gratitud que lo inundó. Aunque hacía muy poco que conocía a la chica suli, había admirado su coraje desde el principio.''
Wylan ha sido una sorpresa maravillosa. El hijo del mercader me ha ganado por completo. Descubre que es mucho más capaz de lo que él nunca había creído y encuentra en Kaz y los suyos la familia que siempre había echado en falta. Wylan es dulce y bueno, me encanta este personaje.
''Ese es el problema de Ketterdam. Confiar en la persona equivocada puede matarte.''

El mundo que la autora ha creado es increíble pero para mí lo mejor de la historia son los personajes. Creo que todos me encantan y voy a echar terriblemente de menos esta historia. La gran cantidad de páginas no es un problema porque el ritmo es trepidante. No te va a dar tiempo a cansarte porque enseguida llegará el siguiente giro y te dejará sin aliento. Esta bilogía merece muchísimo la pena. Reino de Ladrones te hace sentir de todo: alegría, llanto, risa, pena... La autora se ha lucido con una bilogía que será muy difícil de superar en el género fantástico.

''Un buen ladrón es como un buen veneno, mercadercillo. No deja rastros.''
En definitiva, entre la preciosa edición de estos libros y la trepidante historia, ¿cómo no enamorarse? Los personajes que conocimos en Seis de Cuervos quedan más al descubierto en Reino de Ladrones y por tanto les queremos un poquito más si era posible. La historia mantiene el ritmo de la primera parte, trepidante. He amado esta bilogía tanto que no puedo hacer más que pediros que, amantes de la fantasía, leedla, porque merece muchísimo la pena conocer las calles de Ketterdam.

Puntuación:


Gracias a Hidra por el ejemplar.

domingo, 18 de febrero de 2018

Reseña: La ira y el amanecer

LA IRA Y EL AMANECER

Titulo: La ira y el amanecer
Titulo Original: The wrath and the dawn 
Autora: Renée Ahdieh
Editorial: Nocturna Ediciones
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 447
ISBN: 978-84-16858-03-3
Precio: 16,00


Sinopsis: «Cien vidas por la que tomasteis. Una vida por cada amanecer». 
En una tierra regida por un monstruoso califa, cada nuevo amanecer rompe el corazón de una familia. Día tras día, el rey contrae matrimonio con una joven que al alba es ejecutada. 
«Si falláis una sola vez, os arrebataré vuestros sueños, os arrebataré vuestra ciudad. Y os arrebataré estas vidas multiplicadas por mil». 
Por eso es un misterio cuando una desconocida se presenta voluntaria para casarse con él. Esa misma noche, ella le cuenta una historia. «Yo no estoy aquí para luchar. Estoy aquí para ganar»
Y por primera vez, la aurora no llega teñida de rojo. «Os juro que viviré para ver todos los atardeceres posibles. Y que os mataré. Con mis propias manos».



Opinión Personal:

La verdad que no tengo muchos libros de Nocturna, pero me he dado cuenta de que cada vez que leo un libro de esta editorial acabo encantada. La ira y el amanecer ha conseguido sacarme de mi parón lector y no puedo estar más contenta.
Lo que más me ha costado es quedarme con los nombres y palabras árabes pero al final del libro hay un maravilloso glosario que es de gran ayuda. La edición es preciosa, al principio hay hasta un mapa, me encanta que las editoriales tengan estos detalles. Respecto a la autora, escribe de manera sencilla pero consigue atraparte desde el minuto uno. Como gran fan de los retellings que soy, este ha estado más que a la altura.


La historia se sitúa en Jorasán, donde una joven muere con cada amanecer a manos del califa. Sherezade vio como se llevaban a su amiga Shiva y ahora está sedienta de venganza. La joven se presenta voluntaria para casarse con él y así acabar con su vida. Las esposas del califa mueren al amanecer pero Sherezade empieza a contarle una historia esa noche. Cuando el amanecer llega la joven ha conseguido captar su interés, ese amanecer no se tiñe de sangre pero, ¿cuántos amaneceres podrá retrasar Sherezade su muerte?

''Veis las cosas del modo en que vivís vuestra vida: sin miedo.''

Sherezade me ha gustado mucho como protagonista y le he cogido mucho cariño, era imposible no hacerlo. Ella quiere descubrir la razón de porqué el califa mata a sus esposas al amanecer antes de acabar con su vida. Es una chica valiente, decidida y muy inteligente. Capta el interés de cualquiera a su paso y es muy fuerte. Para mí, Shezi ha sido el elemento clave de esta historia, consigue atraparte sin que te des cuenta.

''No se puede adivinar el futuro. Ni cambiar el pasado.''

El califa de Jorasán, Jalid, ha sido toda una sorpresa. Todos en la ciudad lo pintan como un monstruo pero descubrir al verdadero Jalid ha sido maravilloso. Jalid no tiene escusa para las atrocidades que ha cometido pero siempre se puede empezar de cero. Poco a poco conocemos a un enigmático chico que no tiene nada de malvado y siente tanto como cualquier humano. Jalid me ha enamorado por completo.

''Eres... increíble. Cada día creo que voy a sorprenderme por lo increíble que eres, pero en realidad no me extraña, porque eso es lo que significa ser tú. Significa no conocer límites. No conocer límites en nada de lo que haces.''

A medida que Shezi conoce a Jalid más difícil se le hace recordar el motivo por el que está allí. Sherezade es humana y del odio al amor... hay un paso. He leído todo tipo de opiniones respecto a este libro, pero a mí me ha encantado. Adictivo, con una ambientación increíble y unos personajes profundamente marcados. No puedo esperar para leer la segunda parte de la historia porque el final te deja con muchísimas ganas de más.

''Creo que, cuando de verdad amamos a alguien, queremos lo mejor para él.''
En resumen, La ira y el amanecer me ha gustado muchísimo más de lo que ya esperaba que me gustase. Sherezade y Jalid son dos protagonistas increíbles y su historia todavía más. Me encanta las pinceladas de cultura árabe que la autora nos muestra y estoy segura de que la segunda parte será todavía mejor.


Puntuación:
 En realidad 4'5.

martes, 13 de febrero de 2018

Reseña: La joya de medianoche

LA JOYA DE MEDIANOCHE

Titulo: La joya de medianoche
Titulo Original: Midnight Jewerly
Autora: Richelle Mead
Editorial: Roca
Sello: Roca Juvenil
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 414
ISBN: 978-84-16700-65-3
Precio: 17,90

Sinopsis: Mira, una refugiada de la guerra, ha sido obligada a vivir lejos de su país, en un sitio en el que las condiciones de vida son completamente inaceptables. Pero gracias a un repentino cambio, el destino le dará la oportunidad de escapar para unirse a La Corte Reluciente.Para un selecto grupo de jóvenes, La Corte Reluciente es la oportunidad de tener una vida que sólo se podían imaginar en sus sueños, una vida replete de lujos, glamur y comodidades. Pero para Mira significa más persecuciones, no solo de sus compañeras de la corte, sino también de sus pretendientes.
Por el día su comportamiento es el adecuado, aprendiendo lo necesario para ganar su autonomía a través del anonimato, inclusive haciendo algunas amistades verdaderas, pero por las noches, Mira tiene otros planes, que si llegan a ser descubiertos, podrían llevarle a ser colgada desde la corte más alta de Adoira.
Opinión Personal:

Tuve una horrible crisis lectora, pero ya estoy de vuelta y con las pilas cargadas. La Corte Reluciente me gustó y en concreto Adelaide, la protagonista, me gustó mucho. Pero eso fue por que aún no había conocido a Mira. Mira ha sido increíble.
Si que tengo que decir que esta segunda parte me ha enganchado menos que la primera, ya que la primera parte se asemeja bastante. Se trata de la misma historia desde el punto de vista de Mira. Pero una vez llega a la mitad, el libro da un giro que hizo que no pudiese parar de leer.

''Creo que eres una mujer que quiere ir a muchos lugares adonde otros dicen que no puedes ir.''
Mira se embarca en La Corte Reluciente para ir al nuevo mundo en busca de una persona muy importante para ella. Su interés no está en los vestidos, ni en la riqueza, ni en las joyas. Ella solo necesita huir. Para una sirmina será muy difícil encajar en un mundo donde todos se creen superiores por su clara piel o perfecto acento. Mira hará cualquier cosa para conseguir sus propósitos. Una vez en Adoria, nuestra protagonista se embarcará en mil aventuras que te mantendrán pegado al libro.
''Siempre he pensado que las personas son las que hacen que un sitio sea tu hogar.''

Cuando leí la primera parte describí a Mira como una chica tranquila y tímida. Que ilusa de mí. Mira es valor, valentía, fortaleza, aventura y emoción. Me ha encantado conocerla, me ha gustado sobre todo por ese carácter que tiene que la hace tan especial. Su amistad con Adelaide y Tamsin es muy importante para ella. A diferencia de Adelaide, Mira no es dulce ni tiene facilidad para gustar, pero es diferente, exótica y muy inteligente. Además, pronto aprenderá a potenciarse a si misma y conseguir todo lo que quiera.

''El verdadero poder es la información.''
Después tenemos a Grant, el segundo personaje más importante de la historia. Este chico de las mil caras me ha encantado. Grant es todo un misterio por resolver que se va aclarando a medida que avanza la historia. Creo que junto a Mira ha sido mi favorito.


También quiero destacar a Aiana que protege a Mira y la ayuda en todo lo que puede. Aiana es tan mami que es imposible no quererla.

Adelaide me encandiló en la primera parte y me ha gustado volver a leer sobre ella, aunque fuese en segundo plano. Ahora solo me queda conocer la historia de Tasim.
''Las quería a las dos. Cada una era poderosa a su manera; una impulsiva y la otra tan liviana y jovial que prácticamente pasaba por la vida bailando. ¿Y yo? Yo era la mediadora, la que mantenía el equilibrio entre ambos extremos.''
Mira ha sido mucho más interesante de lo que pensé nunca y su historia no deja de dar giros. Aunque se trate de la misma historia desde otro punto de vista, opino que merece la pena conocer a Mira porque su historia no tiene desperdicio. Mira es una caja de sorpresas que aprende a la velocidad de la luz. Ella buscaba algo simple y lo que encontró al embarcarse en esa aventura cambió su mundo.
''Porque quería algo sencillo y, en cambio, te encontré a ti.''
En conclusión, romance, acción, humor y sobre todo aventura es lo que nos presenta La Joya de Medianoche. Junto a Mira, una chica sirmina con más valor y astucia que nadie consigue ver tras una sonrisa bonita, joyas y vestidos. Y un viaje a un nuevo mundo donde hay más secretos de los que nadie imaginó.

Puntuación:


Gracias a Roca Editorial por el ejemplar.

martes, 23 de enero de 2018

Reseña: La probabilidad del unicornio

LA PROBABILIDAD DEL UNICORNIO

Titulo: La probabilidad del unicornio
Titulo Original: La probabilidad del unicornio
Autora: Elena Castillo Castro
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Titania
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 284
ISBN: 978-84-16327-38-6
Precio: 13,00



Sinopsis: Tras la peor noche de su vida Vera Gillis deberá asumir las consecuencias de sus malas decisiones e irse de la cosmopolita Universidad de Fordham (Nueva York) al último rincón perdido de Alabama. Acogida por un viejo matrimonio sureño piensa que contará los días de condena aburrida en un porche blanco bebiendo té dulce y mirando el horizonte más allá de las plantaciones de soja, pero los entrometidos habitantes de Abbeville tienen otros planes para ella y con su particular estilo dirigirán sus pasos hacia el chico de la Standard Oil. 
Todos en el pueblo conocen a Ben Helms, de una u otra forma todos le deben algo o lo han necesitado alguna vez. Saben que está metido dentro de un laberinto de números y que no encuentra la salida. El mundo siempre ha ido demasiado lento para su mente maravillosa y la vida lo mantiene atrapado en el mismo lugar de tal manera que solo es capaz de escapar cuando mira al cielo. 
La probabilidad de que los dispares mundos de Vera y Ben colisionaran era baja y la posibilidad de que sus respectivos planes se complicaran al enamorarse era elevada. Sin embargo, él se verá atraído por lo ilógico y ella volverá a arriesgarlo todo una vez más, incluso su corazón. 
Al fin y al cabo, dos estrellas diferentes pueden pertenecer a una misma constelación.



Opinión Personal:

Esta ha sido la primera vez que he probado a esta autora y la verdad que me ha sorprendido mucho. Las historias románticas me gustan pero no es algo que lea en exceso, La probabilidad del unicornio me ha enganchado mucho más de lo que esperaba y sus personajes han sido los culpables.
Elena escribe de una manera muy sencilla y bonita. Sus personajes tienen personalidad y cada uno de ellos es especial. Sin duda, volveré a leer algo de ella.

Vera llega a un pequeño pueblo de Alabama, Abbeville, enviada por sus padres para que reflexione sobre ese gran error que hizo que sus padres la viesen de una forma totalmente distinta. La chica quiere volver a su casa por encima de todo pero poco a poco se dará cuenta que aquel lugar no es tan malo como ella creía. Allí conocerá a Ben, Ally, Landon, Malia y muchos más que poco a poco se convertirán en personas importantes para ella.
''Vivir como si cada día  fuera el último para nosotros.''

Vera me ha gustado mucho como protagonista sobre todo por su evolución. Cuando llega a Abbeville está cerrada en banda pero pronto se dejará cautivar por la hospitalidad sureña y los habitantes de ese pueblo. Vera es divertida, agradable y responsable, más allá de lo que sus padres piensen de ella. El suceso que la llevó a Abbeville la tiene más traumatizada de lo que ella creía y no lo superará hasta que sea capaz de abrirse y hablar sobre ello. Su pasión por los cómics me ha encantado, más que nada por como es capaz de crear su propio mundo a través de ellos.

''Cerró los ojos para dejarse llevar por la melodía y, de una forma peculiar, rodeada de gente que ya no sentía extraña, se sintió en casa.''
Ben es el otro personaje protagonista de esta historia y tengo que decir que ha sido mi favorito. Es mucho más inteligente que cualquier persona y tiene el corazón más grande del universo. Todos en el pueblo quieren a Ben y después de conocer su historia entiendes el porqué. Es un chico encerrado en sí mismo que necesita desesperadamente que alguien le ayude a abrirse, aviso de que Ben os llegará al corazón.
''Eres un ingenuo si crees que el amor se puede controlar.''

También tenemos como personajes importantes a Landon que para mí, es el mejor amigo que nadie podría tener. A Malia con su simpatía y dulce sonrisa. A la alocada Ally que me ha sacado más de una sonrisa con su dramatismo y atrevimiento. A los Keller, el matrimonio que dará cobijo a Vera y le enseñará mucho más de lo que ella nunca pensó. Y al pequeño Toby que es un amor y es imposible no cogerle cariño. Todos ellos tienen un papel fundamental en la historia y tienen una marcada personalidad, cosa que me ha encantado.

''Se supone que aquí debes sentirte a salvo, pero no lo conseguirás en ningún lugar mientras no te sientas a salvo de ti misma, de tus decisiones.''

Mi único pero para esta historia es el instalove, Vera se queda prendada nada más llegar al pueblo y la verdad que entonces ya sabes como va a acabar todo, aun así, la historia es de lo más entretenida, dulce y con breves momentos amargos. La probabilidad del unicornio es la historia de dos personas pérdidas y encerradas en si mismas. Dos personas que se necesitaban tanto la una a la otra que ni siquiera eran conscientes de ello.

''Que dos personas de mundos diferentes se enamoren y funcione es tan probable como ver un unicornio.''
En conclusión, La probabilidad del unicornio me ha gustado mucho, muchísimo. Sus personajes son increíbles, sobre todo Ben y Vera que me han enamorado con su historia. La historia de dos almas pérdidas destinadas a encontrarse. Es la primera vez que leo a la autora y desde luego, no será la última.

Puntuación:


Gracias a Titania por el ejemplar.