jueves, 25 de febrero de 2021

Reseña: El duque y yo

EL DUQUE Y YO 

Titulo: El duque y yo
Titulo Original: The Duke and I
Autora: Julia Quinn
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Titania
Formato: Tapa blanda con solapas y sobrecubierta
Páginas: 315
ISBN: 978-84-16327-81-2
Precio: 15,00 €

Sinopsis: Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. 
Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continua presión para que encontraran pareja. Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor.

Opinión Personal:
¿Qué he caído en la fiebre de Los Bridgerton? Efectivamente. No quería verme la serie sin haber leído al menos los cuatro primeros libros (dicen que en el final hay un spoiler del cuarto libro), así que, tras pensarlo bien decidí adentrarse en esta saga familiar y no pude tomar mejor decisión. 
Julia Quinn escribe muy bien, con una cantidad considerable de diálogos y una pluma muy ligera. Si quieres, El duque y yo no te dura ni 24 horas.

La familia Bridgerton es de todo menos aburrida y es que con 8 hermanos, ¿quién va a aburrirse? Daphne Bridgerton es la primera en la fila de las chicas y desde que fue presentada en sociedad solo desea encontrar un marido adecuado, pero ninguno la convence o simplemente la ven como una amiga. Simon, el nuevo duque de Hastings y gran amigo de Antonhy Bridgerton, vuelve a la ciudad después de seis años fuera. Pero Londres no es como él la recordaba, ahora todas las mujeres casaderas y sus madres le acorralan a la mínima. Daphne y él idean un plan para salvarse mutuamente de las compañías indeseadas: un falso compromiso que les dará un respiro. Pero, tanto tiempo juntos puede ser algo peligroso...
''Mi querida señorita Bridgerton, si usted es la amabilidad personificada, el mundo debe ser un lugar muy peligroso.''
Daphne es dulce y un poco ingenua pero tiene el carácter de los Bridgerton y eso la hace de lo más divertida. Me he reído mucho con ella y la he sentido muy cercana. La unión de esta familia creo que es una de las mejores cosas de la novela. Además, Anthony, Benedict y Colin Bridgerton también tienen algo de protagonismo y se nota que los próximos libros hablaran sobre sus historias, es un trío super divertido y me ha encantado. Estoy deseando conocer más a esta caótica familia.
''Con cuatro hermanos, una siempre tiene que aprovechar la ocasión de decir ya te lo dije cuando se presenta.''
Simon me ha costado un poco más, pero es porque la autora tarda un poco en hacer que le conozcamos. Simon no es nada arrogante, es dulce, noble y buena persona. Tuvo una infancia difícil que no hizo más que fortalecerlo y hacer de él el hombre que vemos en la novela, su corazón sigue herido pero poco a poco empezará a sanar.
''Si ahora se ríen, posiblemente se reirán siempre. Eso es algo bueno, ¿no?''
Por otro lado, tenemos la trama del Gossip girl de época. Me lo he pasado genial leyendo las aportaciones de lady Whistledown al principio de cada capítulo. 
Nadie sabe quién es la misteriosa lady Whistledown pero esta señora lo sabe absolutamente todo y se asegura que toda la alta sociedad londinense lea su revista de sociedad. Los mejores chismes los tiene ella. Estoy ansiosa por descubrir quién se esconde tras ella.
''Eres una mujer muy dura, Daphne Bridgerton.''
La verdad que había olvidado lo que era una novela de época de este estilo. Pero los Bridgerton prometen una lectura fresca, divertida y adictiva. Además, aunque Simon y Daphne no sean perfectos, me ha gustado su historia. No puedo esperar para leer El vizconde que me amó y conocer la historia de Anthony.
''Y cuando estaba con Daphne, la vida era cualquier cosa menos rabia y enfurecimiento.''
En definitiva, El duque y yo es una historia de romance de época y el inicio de una divertida saga familiar. Con unos personajes bien caracterizados que te harán disfrutar de la lectura. Ligera, adictiva, conmovedora, los Bridgerton son un soplo de aire fresco que sorprenden al lector.

Puntuación:






jueves, 18 de febrero de 2021

Reseña: Trono de Cristal

TRONO DE CRISTAL

Titulo: Trono de Cristal
Titulo Original: Throne of glass
Autora: Sarah J. Maas
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Editorial: Hidra
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 489
ISBN: 978-84-18359-28-6
Precio: 17,50 €

Sinopsis: En una tierra sin magia donde el rey gobierna con mano de hierro, una joven asesina que cumplía condena en las oscuras minas de sal de Endovier es llevada a palacio. No va a matar al rey, sino a recuperar su libertad. Si consigue vencer a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición, se le concederá un indulto y podrá convertirse en la campeona del rey. Su nombre es Celaena Sardothien.
El príncipe heredero intentará provocarla. El capitán de la guardia intentará protegerla. Y una princesa llegada de tierras lejanas se convertirá en su amiga. Pero cuando comiencen las pruebas, Celaena descubrirá que algo maligno mora en el castillo, y está sediento de sangre. Cuando sus competidores comiencen a morir uno tras otro, la lucha de Celaena por la libertad se convertirá en una lucha por la supervivencia, en una desesperada búsqueda para erradicar el mal de raíz antes de que destruya su mundo.

Opinión Personal:
Creo que Trono de Cristal no necesita presentación alguna. La verdad que quién me manda a mi empezar una saga tan larga... pero confieso que ¡no me arrepiento de nada! Si que es verdad que es el primer libro de Sarah y se nota, pero lo he disfrutado muchísimo igualmente porque con Sarah, las sorpresas y la fantasía están aseguradas.

Celaena Sardothien, la asesina mas famosa del reino, lleva un año pudriéndose en las minas de sal de Endovier. Nadie sobrevive tanto tiempo a Endovier, pero ella sí, aunque no sabe cuanto más aguantará. El rey necesita un campeón y para ello ha preparado una competición donde varios patrocinadores aportarán a sus campeones: veintitrés asesinos, ladrones y guerreros. Dorian, el príncipe heredero, elige a la asesina, no hay nadie mejor que ella en todo el reino. ¿El premio? Unos años de servicio a la corona y después la libertad. Celaena no aguantará mucho más en aquellas minas y convertirse en la campeona del rey es su única oportunidad de salir de allí con vida.
''Una chica preciosa que miraba las estrellas, y las estrellas la miraban a ella.''

Celaena me ha gustado mucho, muchísimo. Es lista, arrogante, apasionada, divertida y curiosa. Si que es verdad que a lo largo del libro va perdiendo esa canalla asesina que vemos al principio de la novela pero la esencia está ahí. Nunca había leído una protagonista así tan sanguinaria pero que a la vez adora los libros y los zapatos de tacón. Celaena es maravillosa y estoy segura de que lo que he visto no es ni una tercera parte de lo que puede llegar a dar.
''No sabía que a las asesinas les gustara leer.''

Dorian también me ha gustado, aunque nada relevante. Es dulce y no es como su padre. Él quiere hacer las cosas diferente pero aún así, siento que todavía no conozco mucho del príncipe. Por otra parte, Chaol, su mejor amigo y capitán de la guardia me ha encantado. La amistad que crea con Celaena, cómo la entrena, cómo la ayuda y cómo va dándose cuenta de que no es solo una asesina, si no que es mucho más. Todo esto me ha encantado y hace que quiera saber mucho más de este personaje
Otro personaje importante y que me ha gustado un montón es la princesa Nehemia que enseguida congeniará con Celaena. Este personaje me ha gustado sobre todo por la fuerza que desprende.

''Quería saber todo de Celaena. Deseó que ella se lo contara.''

Como bien he dicho, estamos hablando de Sarah J. Maas y cuando se trata de Sarah... nadie puede aburrirse. Leí este libro en lectura conjunta y siempre me quedaba con ganas de saber más. Tiene varios giros sorprendentes y ya vamos viendo que algo muy gordo se está cociendo, algo que a nuestra querida autora le ha dado para una saga de siete libros. 
También es cierto que es un libro introductorio, los primeros capítulos sobre todo. Pero bien, es un principio de saga: tiene que ser introductorio.
''Los nombres no son importantes. Es lo que hay en tu interior lo que cuenta.''

En resumen, Trono de Cristal te engancha a sus páginas desde el primer momento. Es un inicio de saga con una protagonista brutal, giros de por medio y apenas el comienzo una trama que pinta muy pero que muy bien. Estoy deseando seguir con esta historia.

Puntuación:



martes, 9 de febrero de 2021

Reseña: Omega

OMEGA

Titulo: Omega
Titulo Original: Omega
Autora: Isabel Pedrero
Editorial: Insomnia Ediciones
Formato: Epub/Físico
Páginas: 226
ISBN: 978-84-122227-6-8
Precio:
3,71 - 15,95 €

Sinopsis: «Esto no es vida, primo» dice Ibán, y Alexei está de acuerdo. 
Las calles de Koldport no son fáciles, hace años que han tocado fondo y cualquier plan les parece bien para salir de ahí. ¿Y si Omega Technologies tuviese la solución? Parece demasiado sencillo, una locura... ¿o una genialidad?
Pero todo tiene un precio que hay que estar dispuesto a pagar. 

Opinión Personal:
Tuve la suerte de ser una de las testers del nuevo producto de Omega Technologies y desde entonces como que tengo algún que otro lapsus, espero no haber olvidado nada importante... Omega es el primer libro de Isabel Pedrero y la primera publicación del año de Insomnia Ediciones. Y si algo sabe hacer Isabel es enganchar al lector. ¿Quieres saber más?

Ibán y Alexei no tienen un duro, literalmente. Su vida no es nada fácil y las calles cada vez están peor. Omega Technologies tiene el monopolio del mayor logro en innovación de la humanidad: el teletransporte. Los dos primos dan con Susan que trabaja para Omega como azafata y con Jess es un as de la tecnología. Puede que el plan de Ibán y Alexei sea algo descabellado, pero como ellos dicen: esto no es vida, primo. Cuando se trata de Omega y del teletransporte, ¿
dónde están los límites?
''Bienvenido a Omega Technologies, ¿adónde le apetece viajar hoy?''
Mi mayor pega para este libro es que no he conseguido conectar con los personajes en ningún momento y creo que podrían dar mucho más de sí todos. Alexei puede que sea al que tal vez conocemos más y al que podríamos llamar protagonista, pero a mí la que más me ha gustado es Susan. Creo que Susan es un personaje muy guay que ha conseguido desafiar al sistema desde dentro. Por otro lado, en la mitad del libro aparecen personajes nuevos que me descolocaron un poco pero pronto vi que todo estaba conectado y pude seguir disfrutando de la trama.
''No echas de menos la libertad de poder moverte donde quieras hasta que tienes a alguien que revisa todos y cada uno de tus pasos.''
Si algo me ha gustado ha sido la trama. Todo el rollo de Omega indestructible, Omega: el futuro, me ha molado muchísimo. La editorial ha catalogado este libro como tech noir y nunca he leído algo así. 
''En un mundo totalmente digital, ella era la que seguía anotando las cosas en una libreta.''
He de decir que 226 páginas se me han quedado cortas, es como que la trama se queda a medias y hay mucho por explotar. Creo que un poco más de profundidad tanto en los personajes como en la trama le habrían venido a Omega como anillo al dedo. Este libro me ha recordado un poco a la película In Time y es que detrás de un gran descubrimiento tecnológico como el teletransporte hay mucho más de lo que la gente es capaz de ver. Me ha encantado ir descubriendo ese lado oscuro de Omega Technologies.
''Eres consciente de que debería existir un recuerdo pero no logras arañar nada de él. Es como un vacío.''
En definitiva, un libro que se lee en un suspiro y que engancha desde el principio. En mi caso los personajes han fallado pero la trama ha hecho que quisiera seguir leyendo hasta el final. Omega nos muestra como sería el teletransporte y sus consecuencias, ¿hasta dónde llegaría la ambición tecnológica? Confía en OMEGA.  

Puntuación:




miércoles, 3 de febrero de 2021

Reseña: Romperse en estrellas

ROMPERSE EN ESTRELLAS

Titulo: Romperse en estrellas
Titulo Original: Romperse en estrellas
Autora: Isabel Fernández Madrid
Editorial: Ediciones Freya
Formato: Tapa dura con sobrecubierta (edición especial)
Páginas: 434
ISBN: 978-84-120467-9-3
Precio: 16,50 €
En tienda lo tenéis en tapa blanda y con otra portada.

Sinopsis: Francia, 1923: La vida de Aurore Leblanc es sencilla. Sus días consisten en escuchar las historias de Dorian, bailar a escondidas, cuidar de su padre y hablar con una madre que nunca ha conocido. Todo eso cambia cuando conoce a una pintora que describe sus propios cuadros y que cuenta la historia de una chica que quiso volar, pero no pudo; que quiso bailar, pero no pudo. De una joven que vivió, aunque no de la manera que hubiese esperado.
Estados Unidos, 2018: Amber Young está en el último año de instituto y lo tiene todo: una familia que la quiere, unos amigos maravillosos y la oportunidad de hacer realidad sus sueños ganando la competición de baile por la que tanto ha luchado. Sin embargo, el baile de bienvenida se convierte en el suceso que marcará un antes y un después.
Es entonces cuando llega a sus manos un viejo libro que esconde la emotiva historia de una chica que solía bailar y en cuyas vivencias se verá reflejada de forma inesperada. Romperse en estrellas es ese libro que hará que las vidas de Aurore Leblanc y Amber Young queden unidas en una espiral de danza y resiliencia que perdurará en el tiempo.

Opinión Personal:
Conseguí hacerme con uno de los cincuenta ejemplares que había en tapa dura con una preciosísima edición que simulaba un libro antiguo y doy gracias por haberla conseguido porque este libro se acaba de convertir en uno de los más especiales que he leído nunca. Incluso me atrevería a decir que es uno de mis favoritos. No sé ni por donde empezar porque es que Isa... Isa es simplemente maravillosa.

Romperse en estrellas nos cuenta dos historias en dos épocas distintas pero entrelazadas de una manera única. En 1923, en Melliveusse, Francia, vive Aurore. Una chica que siempre soñó con ser una gran bailarina igual que lo fue su madre. Tiene una vida sencilla en un pequeño pueblo y una historia que será contada entre pintura y papel perdurando en el tiempo. En 2018, en Georgia, vive Amber. Se acerca el fin de su etapa en el instituto y la vida de Amber no puede ser más de color de rosa, tiene todo planeado. Pero, una noche lo cambiará todo y un viejo libro aterrizará en sus manos. Un libro que unirá su vida a la de Aurore.
''Ver a Aurore bailar era sinónimo de esperanza.''

En la primera parte conocemos a Aurore, a Dorian y a Rachel. Aurore ha sido... ha sido un soplo de aire fresco. Una sonrisa valiente. Una chica que no lo tuvo fácil y luchó por vivir. Me ha encantado conocerla. Conocer su amistad con Dorian, el chico de sonrisa fácil que estuvo a su lado toda su infancia y también a Rachel que veía el mundo en una paleta de colores. Rachel, quién tenía una historia que contar al mundo. 
Estos tres personajes han sido muy especiales y verles crecer otra de las cosas que me ha encantado. Además, la ambientación en un pequeño pueblo de Francia os prometo que es una pasada, te sientes como en una película y Isa supo muy bien como coronar esta parte (aunque ella sabe que tengo una queja muy grande aquí jajaja).
''Los ojos de Aurore Leblanc eran cristales cuando la vi por primera vez.''
En la segunda parte viajaremos a Estados Unidos junto a Amber. La chica del pelo rosa, la chica que nunca le ha importado lo que piensen de ella y un personaje que he amado muchísimo. Amber es la niña de los ojos de Isa y creo que también es la mía.
''No podíamos cambiar el pasado pero podíamos aprender de él para ser mejores en el futuro.''
Wendy, la mejor amiga de Amber, me ha demostrado lo que es ser una amiga de verdad y la he adorado. Brook también me ha encantado, sobre todo ver su evolución y por ser diferente pese a que le pidiesen lo contrario. Jem, su sonrisa diaria, y sus chistes malos, Grace y su dulzura. La verdad que el grupo de amigos se ha ganado mi corazón y me han hecho recordar mis años de instituto en los que fui inmensamente feliz.
''Amber Young era pólvora a punto de estallar, dinamita guardada bajo presión.''
No os voy a mentir: este libro te destroza el alma. Pero también sana. Es un libro que te enseña a disfrutar de la vida. De lo que tienes. Y, sobre todo, te enseña a ser fuerte. A que de todo se sale y nada acaba contigo, con lo que eres. Amber y Aurore no pertenecían a la misma época. Ni siquiera llegaron a conocerse pero algo las unió para siempre y Isa hará que nunca puedas olvidarlas.
''Se dejaba arrastrar por la marea sin saber que, a veces, los más valientes eran los que se atrevían a nadar a contracorriente.''
Este libro me ha emocionado muchísimo, he sentido a sus personajes y he vivido sus historias tan intensamente que creo que eso sumado a lo bien que escribe su autora, la delicadeza y la magia con la que narra todo Isa, han hecho que Romperse en estrellas se quede conmigo para siempre.
''El arte era su vía de escape, su don y su maldición, su cura y su dolor; todo al mismo tiempo.''
En definitiva, Romperse en estrellas son dos historias con dos protagonistas que quedarán unidas para siempre. Un libro que te enseñará a apreciar cada detalle de la vida, que te hará llorar, reír y te dejará con una sonrisa en los labios. Pero sobre todo, una historia que no podrás olvidar.

Puntuación: 



sábado, 30 de enero de 2021

Reseña: Bajo esquirlas de hielo

BAJO ESQUIRLAS DE HIELO

Titulo: Bajo esquirlas de hielo
Titulo Original: Bajo esquirlas de hielo
Autora: Sheila Carnero
Editorial: Roomie Ediciones
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 450
ISBN: 978-84-127064-6-2
Precio: 16,65 €

Sinopsis: Hace cincuenta años, Wermon quedó sepultado bajo una capa de nieve tóxica. Desde entonces, cada persona que se adentra en el pueblo desaparece bajo extrañas circunstancias. Las leyendas urbanas hablan de monstruos de escarcha y hechiceros enloquecidos, pero nadie ha sido capaz de desvelar el misterio.
Tayllon trabaja como becario en la gaceta La Era y es un ferviente defensor de la magia; Riaza es reportera en Nuevas de Kimber y todo lo que ansía es descubrir la verdad.
El aniversario de lo que ahora se conoce como la Gran Nevada arrastrará a los dos periodistas al norte para cubrir la noticia. Juntos se enfrentarán al reportaje más difícil de sus carreras, aunque eso signifique poner en peligro sus vidas y sus secretos.
Opinión Personal:
Me siento una privilegiada por haber podido leer esta historia un poquito antes de que vea la luz. Roomie Ediciones es una editorial que me encanta y verla crecer y traernos nuevas historias me emociona muchísimo. Esta ha sido mi primera vez leyendo a Sheila y me ha sorprendido muchísimo, ahora os contaré los motivos pero no será la última vez que lea una de sus historias.
Para el aniversario de la Gran Nevada, dos periodistas: Riaza y Tayllon son enviados a la zona para cubrir el reportaje. Pero Riaza, ambiciosa como ella sola, no pretende simplemente cubrir ese reportaje. Ella quiere más. Pero, algo ocurre con la gente que llega a Wermon, zona prohibida. Y es que, todo aquel que pisa Wermon desaparece sin dejar rastro. ¿Qué fue lo que ocurrió realmente en la Gran Nevada? ¿Por qué la gente desaparece sin motivo?
''Si pierdes la esperanza, pierdes la vida.''

Los personajes de esta novela no pueden ser más diferentes y creo que eso es lo que más me gusta de ellos. Riaza, aunque no me ha caído muy en gracias hasta casi el final, es un gran personaje: ambiciosa, decidida y trabajadora. No se rinde nunca y eso la hace una gran reportera. Me ha encantado su amistad con Mae, como creó una familia con ella sin necesidad de sangre de por medio. Mae también me ha gustado mucho, sobre todo por su vena artista, la artista que lleva dentro.

''Eres fuego en llamas, aunque a veces lo olvides.''

Tayllon, a partir de aquí Tay, ha sido mi personaje favorito. Me he reído mucho con él y es que el becario de La Era es un miedoso de manual. No ha corrido un riesgo en su vida y toparse con alguien como Riaza va a llevarle por el camino de la amargura jajaja Aun así, a lo largo de esta historia le he visto madurar y es también me ha encantado. Ver como Tay crecía a pasos agigantados y empezaba a confiar en sí mismo.
''Magia, todo es cuestión de magia.''
Sheila consigue atraparte desde el principio con una mezcla entre capítulos cortos, personajes diferentes y un mundo impresionante. Porque el worldbuilding de esta novela es una absoluta maravilla. Sheila nos presenta un mundo nuevo, creado de cero y nos lo introduce con tanta delicadeza que entendemos todo sin darnos cuenta. La mezcla de culturas es otro punto muy a favor de esta historia junto a la representación de personajes LGBT y la magia. Este mundo creado por la autora desprende magia por los cuatro costados.
''Algunas cicatrices iban por fuera, otras, por dentro; pero todas permanecerían con ellos hasta el fin de sus días.''
Hay muchas cosas que me he guardado para mí en esta reseña y personajes de los que no os he hablado pero creo que es lo mejor porque descubrir esta historia así: a la aventura, es lo que ha hecho que la disfrute tanto. Sheila ha conseguido hacerme reír, sorprenderme y engancharme y eso es todo lo que puedo pedirle a una novela tan llena de magia como esta.
''Los sucesos inexplicables son los que le otorgan sentido a la vida.''
En definitiva, una historia glacial llena de aventura, misterio y magia con unos personajes muy diferentes entre sí que se verán unidos por una misma historia que te sorprenderá. La autora ha creado un mundo impresionante y un libro que no podrás soltar.

Puntuación:




Muchísimas gracias a Roomie Ediciones por el ejemplar.


viernes, 22 de enero de 2021

Reseña: Los absolutos

LOS ABSOLUTOS

Titulo: Los absolutos: el legado
Titulo Original: Los absolutos. el legado
Autoras: Hermanas Greemwood
Editorial: Del Nuevo Extremo
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 476
ISBN: 978-84-18354-50-2
Precio: 18,90 €

Sinopsis: Hace siglos, los hermanos Grimm descubrieron la existencia de los verdacksals, objetos malditos que dejaron inscritos en sus famosos cuentos. Desde entonces, su legado ha sido perpetuado en el más impenetrable de los secretos por las organizaciones de Absolutos, personas que tienen el don
Ahora, las organizaciones Grimm están enfrentadas. Los verdacksals pueden estar en cualquier parte. Las sombras se oscurecen y un terrible asesinato reúne a un grupo de antiguos amigos en una búsqueda por la verdad que los llevará mucho más lejos de lo que podrían imaginar. Porque solo quien dice ser nuestro aliado nos traiciona y, a veces, nuestros enemigos acaban siendo los compañeros más leales. 
El camino no será fácil. Agujas de rueca y manzanas envenenadas les esperan a cada paso, por no hablar de las flechas del amor, mientras desvelan un misterio que una siniestra fuerza se esfuerza por mantener oculto...

Opinión Personal:
Cuando me llegó la nota de prensa de este libro fue como amor a primera vista: me llamó la atención al instante. Esta es la primera novela de las hermanas Greemwood y más nos vale estar preparados porque si este libro es su primera novela... no puedo imaginar todo lo que está por llegar. Hacía tiempo que una novela no me sorprendía tanto.

Al principio no entendía absolutamente nada y la verdad que con esta historia lo mejor es esto, no saber nada. Así que de los primeros capítulos no os hablaré. Pero pronto nos encontramos con dos organizaciones enfrentadas: los Black Ravens y los Poison Devils. Ambas organizaciones fueron fundadas por los hermanos Grimm y sus miembros, los Absolutos, son los encargados de recuperar los verdacksals. Objetos mágicos que fueron perdidos y son valiosos por su poder: el espejo de Alicia, la rueca de la bella durmiente, el zapato de cristal de Cenicienta... Pese a estar enfrentados algo ocurrirá y los viejos amigos tendrán que volver a verse las caras para saber que es lo que está pasando en las sombras de las organizaciones.
''Además, el morado sienta mejor.''
Los personajes son otro de los fuertes de esta historia. Poco a poco conoceremos tanto a los Poison Devils como a los Black Ravens. Todavía no sé con que bando quedarme porque adoro a todos los personajes de estas chicas y juntos son aún mejor: Ari, Hamlet, Ofelia, Bella, Felipe, Arturo, Vanessa, Hansel, Gretel, Escarlet, Cora... 
Las autoras han sabido crear un grupo que se hace querer desde el primer momento. Aunque admito que siento predilección por Bella, se ha convertido en mi favorita y estoy deseando saber muchísimo más de ella y ver todo lo que puede darnos en la segunda parte. Así como Escarlet que empieza a cobrar protagonismo hacia el final del libro. Y Felipe que me parece un personaje super guay e inteligente.
''Nunca sabes quién te está escuchando al otro lado de la pared.''
Adoro la fantasía urbana y este libro es BRUTAL en todos los sentidos, te atrapa. El tema de las organizaciones, cómo se ha jugado con los cuentos de los hermanos Grimm para convertirlos en objetos malditos y la manera en la que está todo hilado me ha parecido una maravilla

Los capítulos son cortos y al tener varios personajes es imposible aburrirse en algún momento. Además, os adelanto que con estas autoras nunca se sabe y los giros son increíbles.
''Los objetos malditos existían y los hermanos tomaron la responsabilidad de proteger al mundo de sus peligros.''

En este primer libro me ha dado la sensación de los Black Ravens han tenido más protagonismo y al final del libro tenemos el detalle de todas sus fichas a todo color con las ilustraciones de cada uno de ellos. Me ha encantado este detalle. Otra cosa que me ha gustado muchísimo es que el libro trata temas muy importantes y tiene representación LGBT.

''Todos estamos locos aquí.''

En definitiva, una historia adictiva llena de referencias a los cuentos de los hermanos Grimm. Con unos personajes únicos y unos giros que te dejarán con la boca abierta. Un final de infarto que solo te dejará con ganas de más. Eso sí, no os fieis de las hermanas Greemwood que son peor que George R. R. Martin.  

Puntuación:



Gracias a Del Nuevo Extremo por el ejemplar.

jueves, 7 de enero de 2021

Reseña: La ciudad escondida

LA CIUDAD ESCONDIDA

Titulo: La ciudad escondida (La niña de los ojos grises I)
Titulo Original: La ciudad escondida (La niña de los ojos grises I)
Autora: María R. G.
Editorial: Insomnia Ediciones
Formato: Tapa blanda con solapas
Páginas: 679
ISBN: 978-84-122227-2-2
Precio: 17,90 €

Sinopsis: No siempre es fácil vivir siendo invisible y Neesha lo sabe muy bien. En el momento en el que tiene que mudarse con su padre a Estados Unidos, un joven de ojos morados aparece para acabar con la red de mentiras que era la vida de la joven. Una huida para llegar hasta su verdadero hogar la llevará a lugares inimaginables justo antes de hacerse la gran pregunta: 
¿Será capaz de dejarlo todo atrás y cruzar el portal hacia la ciudad escondida?

Opinión Personal:
¡Feliz 2021! Espero que vuestras primeras lecturas del año hayan sido tan buenas como la mía. María ha sido todo un descubrimiento. Ya de por sí, los libros de Insomnia Ediciones son una preciosidad, pero la historia que se esconde en este libro no hace más que mejorar páginas tras página.

Neesha ha vivido los últimos 12 años en Madrid con su padre. Pero de sus anteriores años no recuerda nada, es una chica solitaria y cuando su padre le dice que tienen que mudarse de inmediato, no deja nada atrás. Pero, nada es lo que parece y antes de que eso suceda, alguien llegará a la vida de Neesha para contarle la verdad y es que Neesha pertenece a otro mundo. Otro mundo que será el principio de todo.
''Cuentan las estrellas, que en una noche lluviosa, nacerá la niña de los ojos grises. Y que la luz de esos ojos será tan poderosa que todos los seres oscuros quedarán cegados por su resplandor, y la llama roja que les alumbra desde su trono se apagará para no volver a encenderse jamás.''
Os voy a hablar solo de los dos protagonistas de nuestra historia porque merece la pena ir a ciegas con esta novela

Me ha encantado conocer a Neesha y ver como va madurando tanto su carácter como su fuerza. Nuestra protagonista pasa por mucho en poco tiempo y eso no hace más que fortalecerla. Neesha es el tipo de protagonista que necesita una novela de fantasía de este calibre y estoy segura que tiene mucho que dar en la segunda parte.
''No es solo por vuestras vidas, sino por las de todos.''

Pero, la joya de la corona ha sido Ehro. Este chico es ese personaje al que le coges cariño desde su primera escena y además, ver como se preocupa de Neesha ha hecho que le coja más cariño aún. Ehro es recto pero tiene un corazón de oro. No quiero contaros mucho porque descubrirlo por mi misma ha sido de lo mejor de esta historia.
''Podemos hacer cosas inimaginables por salvar a la gente que queremos.''
Si soy sincera, las más de 600 páginas me imponían mucho a la hora de lanzarme a leer esta novela pero la verdad es que se lee sola. Los giros están muy bien distribuidos y Neesha solo ameniza la lectura. Además, una vez nos introducimos en el mundo de fantasía la historia solo mejora. Eso sí, quiero recalcar que es una novela más juvenil que adulta.
''Nadie puede devolvernos estos años ni a la gente que hemos perdido, pero me aseguraré de que los años que vienen sean tan buenos como los que nos arrebataron.''
La ciudad escondida es una novela de fantasía donde la tensión reina en todo momento. Y os lo digo enserio, la tensión que hay puede palparse en el ambiente casi tanto como la química. María ha sabido crear unos personajes muy bien definidos y reales, los personajes de María no son perfectos, son humanos, comenten errores y aprenden de ellos
''Yo sí confío en ella.''
La novela es algo introductoria en su primera parte pero en una historia de fantasía con un mundo que no conocemos lo veo totalmente necesario para introducirnos en la historia. Lo que la autora consigue es hacernos sentir como Neesha y eso fue un puntazo desde el momento en que empezamos a conocer Dannhila y toda la trama que se esconde tras la historia del pasado de Neesha, estoy deseando saber más.
''Proteged a la niña de los ojos grises, pues ella será la única capaz de protegeros a todos.''

En conclusión, La ciudad escondida son más de 600 páginas de aventura, fantasía, misterio y emoción. Los giros te mantienen pegada a sus páginas desde el principio y Neesha es una protagonista sensacional. Estoy deseando saber que más va a traernos María porque tengo mis teorías y la acción solo acaba de empezar

Puntuación:



Gracias a Insomnia Ediciones por el ejemplar.